CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

Niebla un fenómeno extremadamente peligroso

oscar | 23 junio, 2008

La Niebla, es el resultado de la condensación del vapor de agua en capas cercanas a la superficie terrestre. Está compuesta por pequeñas gotitas de agua en suspensión, que reducen la visibilidad horizontal a valores menores a los 1000 metros y en ocasiones puede ser tan espesa que nuestra visual se limita a escasos centímetros. El real peligro de una Niebla es que limita nuestra capacidad de ver y reconocer el lugar por donde transitamos, por lo que nuestras reacciones están limitadas a escasas milésimas de segundos.
 Es conveniente aclarar que esta disminución de visibilidad está tomada para situaciones con velocidad de desplazamiento igual a cero. Este fenómeno es de muy rápida formación por lo

que hay que tomar seriamente en cuenta los avisos de su probable presencia. Los horarios para su formación son con mayor frecuencia cercanos al amanecer, favorecidos por el enfriamiento nocturno, alta humedad, cielo claro y la casi ausencia de viento. Una Niebla formada en estas condiciones tenderá a desaparecer hacia el medio día, pero si, formada la Niebla, el cielo se nubla, persistirá prácticamente durante toda la jornada, espesándose al caer nuevamente la tarde. Los vientos leves intensifican las Nieblas, velocidades moderadas o fuertes las disipan. La presencia de humo aumenta la peligrosidad ya que la visual puede reducirse a 0 mts. Puede presentarse también con LLOVIZNAS, lo que amerita definitivamente extremar las medidas de prevención. No representa riesgos la presencia del fenómeno denominado Neblina, ya que siendo igualmente gotitas de agua en suspensión, la visibilidad nunca es inferior a los 1000 mts.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA.

La Niebla es a nivel mundial el principal factor de accidentes de tránsito en cadena y choques múltiples en carreteras de alta velocidad o de mucho tráfico.
En una Niebla no se ve y no se nos ve.
NO existen faros antiniebla.
Los terrenos bajos favorecen su formación y permanencia.
La presencia de humo duplica los riesgos y disminuye el poder de reacción.
La calzada resbaladiza, situación que se agrava en presencia de LLOVIZNA, conlleva el lamentable efecto de reducir el poder del freno, aunado esto al aumento de la distancia de frenado, un accidente es casi inevitable.

Recomendaciones

Siendo que el fenómeno afecta mayormente la circulación vehicular terrestre se sugiere:
Ante avisos de formación de Niebla, prevea retrasos.
Antes de viajar, consulte la información meteorológica de su ruta.
Evite los horarios nocturnos. Revise sistema limpia parabrisas. (Sapitos- Escobillas)

Si durante su desplazamiento se encuentra con Niebla recuerde:

No frene de golpe, disminuya su velocidad gradualmente, mantenga su derecha.
Encienda luces bajas y de NIEBLA TRASERAS.
No ponga sus balizas. Abra alguna ventanilla y preste atención a los ruidos de la ruta.
No disminuir la velocidad confiando en sus luces antiniebla puede conducirlo a la muerte.
La luz es siempre reflejada, evite encandilarse con su luz alta.
Si debe detenerse hágalo lo más lejos posible de la calzada. Deje sus luces encendidas. Si la visibilidad es menor a los 100 mts. es prudente no continuar circulando.

Circulación peatonal:
Recuerde que en la Niebla no vemos y no nos ven. 
Extreme su precaución en cruces de ruta y boca calles. 
No cruce en la mitad de cuadra. Ante la falta de visual, agudice su oído. 
Si está en duda no se arriesgue, no cruce. Aguarde.

 

 

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Categorias
Riesgos Meteorologicos
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

Estado Actual del tiempo »

2 Respuestas a “Niebla un fenómeno extremadamente peligroso”

  1. juan dice:
    26 agosto, 2008 a las 7:48

    me parece una buena iniciativa tener en tiempo real informes de fenomenos meteorologicos como el peligro de granizo o tormentas fuertes que se den en esta region

    Responder
  2. work at home dice:
    10 septiembre, 2009 a las 8:23

    Very good work, interesting post, bookmarked !

    Responder

Deje una Respuesta

Clic para cancelar respuesta.

 

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (29)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (426)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
« Ene    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox