CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

Announcement: Llegaron las lluvias. Otra vez la imprevisión se hace presente.

oscar | 26 marzo, 2021

25 marzo 2021. Otra vez el agua al cuello, otra vez la burra al trigo. Me permito recordar que en plena sequía, allá por enero de este 2021, hacíamos mención a tener muy presente la PLANIFICACIÓN y EJECUCIÓN de las tareas referidas al correcto funcionamiento de los sistemas de desagües. Razonábamos que precisamente en ausencia de lluvias se debían realizar las obras de mantenimiento, limpieza y puesta a punto de todo lo referido al escurrimiento pluvial. Mas cercano en el tiempo, ya en febrero, informábamos que, sobre nuestra región santafesina, marzo se complicaría con las lluvias y poníamos el último tercio del mes, como inicio de copiosas precipitaciones. Como era de esperar, el agua llegó, pero nunca llegaron los trabajos previos para su escurrimiento. El agua llegó dentro de un marco «oficial» de precipitaciones por debajo de lo normal, con un sistema de «alerta temprana» que avisa un par de horas antes lo que debiera haber sido informado cómo mínimo con diez días de anticipación, ya que los modelos de simulación anticipaban estos eventos en sus corridas, desde el 10 de este mes. Un escenario con el agua al cuello, en dónde se prometen obras y se planifica la estrategia, para escurrir el agua, escupiendo agua. Otra vez la supuesta sorpresa ante eventos significativos, otra vez la culpa es del «cambio climático». Otra vez entidades NO OFICIALES, como el Grupo Caza Tormentas del Sur o el Observatorio de Salsipuedes de Córdoba, sin los recursos oficiales y voluntariamente, anticipando lo que nadie en el organismo oficial que debe verlo, veía. A nadie se le ocurrió tomar en cuenta que luego de cada periodo de sequía, y esto es historia climática, nuestra región litoral, se ve afectada por precipitaciones absolutamente excesivas, en cortísimos plazos de tiempo. A nadie se le ocurrió ver que las temperaturas oceánicas no daban señales de La niña, ni por asomo. Y que sí se notaba un importante calentamiento del Atlántico al sur de Brasil. Región madre de nuestros húmedos vientos del sector ESTE, que provocaban un notable aumento de humedad en todos los niveles, que en definitiva con aire inestable, interactuarían con las gotas frías típicas de esta época del año, generando poderosas tormentas. Que suerte tienen los funcionarios ineptos de contar con la excusa de un «cambio climático». Es solo revisar, pero de verdad, la climatología de nuestra región litoral, para darse cuenta que se siguen, inexorablemente, cumpliendo ciclos naturales. Que no hay mayor frecuencia de tormentas severas. Que no hay nada sorprendente en el CLIMA. Lo que realmente sorprende y mucho, es la facilidad que tienen algunos para sacarse de encima la responsabilidad que asumieron. Para armar verdaderos planes de PREVENCIÓN no hay recursos, nunca los hubo; Para mantener los privilegios de los funcionarios, no solo hay fondos, si no que estos son ilimitados. Causa vergüenza ajena el hecho de que haya «ministros de ambiente» que no sólo desconozcan que Argentina, forma parte de la segunda zona TORNÁDICA del mundo, si no que por nuestra latitud, estamos en un área de transición de masas de aire y por ello nuestros regímenes de tormentas merecen un detenido seguimiento y una mayor ocupación en su antelación. Otra vez el agua al cuello, otra vez la mentirosa excepcionalidad de los eventos y otra vez la inoperancia de quienes no solo no resuelven los problemas, si no que siguen siendo el principal inconveniente para resolverlos. Años hace que como simple ciudadano pregono «DEBEMOS PREPARARNOS PARA LOS DESASTRES», pero es predicar en el desierto, mejor es enriquecerse en la función pública, que servir eficientemente a la población; respuestas de mínima les permiten notables ahorros, que luego los vemos en sus cuentas bancarias. Las desgracias son de nosotros, el buen vivir siempre de ellos! No me preocupa el cambio climático, me molesta y mucho la desidia permanente!! A pesar de las previsiones de pocas lluvias, marzo terminará con precipitaciones y abril se complicará mucho más! Por lo menos agarren una pala y salgan de sus escritorios para ayudar a limpiar las zanjas!! Oscar Monjelat – Ex Meteorólogo de la gloriosa Fuerza aérea argentina. Con nuestra gente, siempre!!Puede ser una imagen de árbol, masa de agua y texto que dice "PH4-SEBASTIAN SÁNCHEZ"Puede ser una imagen de masa de agua

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
INFORME ESPECIAL
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 19 marzo 2021 – Probabilidad de copiosas lluvias.

oscar | 19 marzo, 2021

19 marzo 2021. 1425 h- Reporte meteorológico especial. Zona: Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. El área mencionada será afectada por tormentas de variada intensidad, desde esta noche (Viernes 19) hasta la tarde del sábado 20. Se esperan importantes acumulados de precipitación, especialmente sobre el CENTRO santafesino y entrerriano. Mejoran las condiciones desde la tarde del sábado. Hacemos notar que nuevamente desde el jueves 25 las condiciones apuntan a que las provincias mencionadas reciban lluvias muy copiosas, con ALTO RIESGO de provocar INUNDACIONES PLUVIALES. Situación que se extenderá, hasta los primeros días de abril. Será notorio además el DESCENSO DE TEMPERATURAS. Solicitamos prestar debida atención a los SISTEMAS DE DESAGUES. Así las cosas, prestando atención a lo importante, nos seguimos leyendo. Oscar Monjelat -Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra gente, siempre!!Puede ser una imagen de mapa, cielo y texto que dice "Precipitation Precip mm) during the period: Precipitation Forecasts 250 200 175 Fri, 19 MAR 2021 at ooz 150 125 100 Sat, 27 MAR 2021 at o0z 90 80 Sat, 27 MAR 2021 at ooz Sun, 7.5 -to- 4APR 2021 at ooz 2.5 1.5 0.5 Precip itation (% of normal) during first period: 800 600 400 Fri, 19 MAR 2021 at ooz 300 150 Sat, 27 MAR 2021 at ooz 75 50 25 10 GrADS/COLA Precipitation forecast from National Center Normal rainfall derived from Xie -Arkin Forecast Initialization for Environmental Prediction. 00Z19MAR2021"

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 17 marzo 2021 – 1400 h- Informe meteorológico especial!!

oscar | 17 marzo, 2021

17 marzo 2021 -1400 h – Informe meteorológico especial. Zona: provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre ríos. Observamos durante el mes de febrero y en lo que va de este marzo, que amplias zonas de la región mencionada han recibido copiosas precipitaciones en muy cortos periodos de tiempo. Córdoba especialmente, se ha visto afectada con precipitaciones muy por sobre las medias mensuales. El errático comportamiento de las áreas de tormentas, con una prolongada permanencia de actividad convectiva sobre zonas muy localizadas, han generado episodios de inundaciones pluviales de muy rápido desarrollo. Un notable calentamiento del océano atlántico en latitudes medias está favoreciendo un flujo casi constante de aire caliente y húmedo que se posiciona sobre la zona mencionada, en tanto que a La niña, hay que darla por neutralizada. Las entradas de aire frío superficial e importantes enfriamientos en altura, llamadas GOTAS FRÍAS, seguirán encontrando condiciones propicias para copiosas precipitaciones. Las gotas de aire en extremo frías que han sido el motor para desarrollar las tormentas sobre Córdoba, tomarán mayores dimensiones en el final de marzo y durante abril, por simples reacciones naturales. Esta condición, viendo las consecuencias en la vecina Córdoba, nos hace necesario advertir, que nuevos episodios de abundantes lluvias, se registrarán, en lo que queda de marzo y durante abril, ya afectando, en forma focalizada, a toda la región mencionada (Córdoba, Santa Fe, Entre ríos). Ante este probable escenario de lluvias muy copiosas, aunque no generalizadas, es menester preparar para un óptimo funcionamiento todos los SISTEMAS DE DESAGUE. Desde la simple canaleta de un techo, los sumideros, hasta los canales y bombas de achique, previendo la posibilidad de que zonas bajas se inunden y necesiten ser evacuadas. En este momento de fuertes eventos naturales a nivel planetario, se impone un alto nivel de PREVENCIÓN por parte de nuestras autoridades. Recordemos que la PLANIFICACIÓN, no debe ser realizada en el momento de las RESPUESTAS. Así las cosas, nos seguimos leyendo. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra gente, siempre!!

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (32)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (427)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
« Ene   Abr »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox