Announcement: El NIÑO, ha sido declarado oficialmente por los australianos.
oscar | 20 septiembre, 2023Announcement: Manipulación climática
oscar | 13 abril, 2023Y aquí estamos, presenciando una total manipulación de nuestros cielos, sin que nadie se digne a desmentir rotundamente el hecho, o tan solo dar alguna explicación cierta. Aquí estamos los que no nos acostumbramos a que TODO es normal y aceptable, tan solo porque sale en la TV.
Cuando es posible unir partes, aparentemente desconectadas, se torna visible la ejecución de proyectos de antigua data y planificación. El control climático es uno de ellos.
El hecho de que continuamente desde grandes medios de desinformación se repita una mentira, no da lugar a que se pueda tan siquiera intentar contrarrestarla con hechos visibles, reales, palpables. El Planeta Tierra siempre efectúo y efecturá cambios. Esta simple verdad hoy es manipulada para implementar políticas contra la libertad individual, que de otra manera se deberían imponer con violencia.
El Plan comienza queriendo hacer ver lo antinatural, como algo totalmente normal y aceptable, condenando, en el mejor de los casos, al silencio, a quienes osen proporcionar otra visión. Sigue, creando problemas, para luego proporcionar soluciones, siempre de la mano de los mismos que los crearon.
Es el caso de las nubes que no son nubes, creadas supuestamente para solucionar un inexistente problema, el objetivo es claro, tener un mayor control sobre las actividades del humano libre. Creando mayores problemas, que deberán ser solucionados, cada vez con mayores restricciones.
En nuestros cielos se desarrollan nubes que nada tienen que ver con las que deben ser generadas por procesos naturales. Este es el caso de las mal llamadas ESTELAS DE CONDENSACIÓN. El hecho muy frecuente de relacionar a estas estelas, con un proceso de FUMIGACIÓN, a dado origen a que se desestimen los verdaderos objetivos que se persiguen desperdigándolas por los cielos del mundo.
En primer lugar las ESTELAS formadas por los motores a reacción de las aeronaves, se forman en un estrecho nivel de la TROPOSFERA, de no más de 500 metros de espesor, llamado NIVEL DE SUBLIMACIÓN, por lo que estas formaciones debieran ser llamadas ESTELAS DE SUBLIMACIÓN, ya que el vapor de agua no se condensa previamente, sino que pasa directamente al estado sólido en forma de cristales de hielo, por las extremas temperaturas bajo cero a las que se halla ubicado, hablamos de valores menores a los -50°C. El Nivel de sublimación, siempre se ubica por sobre los 7.000 metros de ALTITUD. En este los valores de PRESIÓN, HUMEDAD Y TEMPERATURA, son muy específicos y solo pueden formarse nubes integradas exclusivamente por cristales de hielo, denominadas CIRRUS. En esta capa las estelas formadas normalmente solo pueden permanecer unos pocos minutos, salvo excepcionales casos donde la presencia de vapor de agua es extremadamente alta, que les permite permanecer y expandirse, siempre con su forma original, esto es tubular, o sea crecen en tamaño, pueden permanecer más tiempo, pero sin perder su estructura original, por lo tanto expandirse por el cielo en forma de capas, es solamente posible de manera artificial.
Otra consideración a tener en cuenta, en el ambiente meteorológico aeronaútico aprendimos que ante la presencia de estelas persistentes, que aumentaban su tamaño de manera considerable, podíamos esperar confiadamente que un cambio de tiempo, con tormentas, se presentaría a no más de 48 h, esto hoy resulta falso.
Otro motivo de discusión es el remanido argumento de que las estelas estuvieron desde siempre. Y si bien esto es cierto, no se aplica a las estelas que hoy diseminan nanopartículas por el cielo, formando una capa que hasta impide ver el azul profundo, característico de un cielo limpio. Es para tener en cuenta que la O.M.M. hasta el 2017, nunca las consideró nubes, y que a partir de ese año las incluyó en el ATLAS MUNDIAL DE NUBES, dándoles ese rango. Cabe preguntarse porqué, recién desde ahí fueron nubes, si es que estas existieron desde mucho antes. Es indudable que algo cambió en su conformación, lo que dió lugar a que se catalogaran como nubes ANTROPOGÉNICAS.
Otra reflexión gira en torno a la razón de la formación de estelas. Normalmente las aeronaves a reacción pueden originarlas, para ello estas deberán estar volando por sobre los 7.000 m de altitud como mínimo, siempre respetando las aerovías, y que penetren en el mencionado nivel de sublimación. Es notable ver como este simple postulado no se respeta. Estelas por doquier, a altitudes no gestantes, fuera de rutas, entrecruzándose, en círculos, con rachas entrecortadas, todas señales inequívocas, de que no son ESTELAS NORMALES. A más de esto, generan extensísimas capas símil nubosas, que dan origen a efectos ópticos (Manchas de colores iridiscentes) en las mismas, sin que se den condiciones de refracción/reflexión/difusión de la luz solar en las mismas.
Esta práctica negada oficialmente, se enmarcaría dentro de los proyectos globales de GEOINGENIERÍA, que tienden a GESTIONAR LA RADIACIÓN SOLAR, en pos de frenar el supuesto calentamiento planetario, que sería el causante del mentiroso CAMBIO CLIMÁTICO. A la vista está que lejos de ser una solución a algún problema, se están generando múltiples efectos destructivos sobre la superficie de nuestro mundo. Sequías extremas, inundaciones, olas de calor, son solo algunos de los «logros» de esta manipulación. Todo esto sin ningún aviso a la población, menos aún con algún permiso expresamente solicitado a quienes estamos expuestos a estas prácticas.
Sepamos que las tareas de MANIPULACIÓN CLIMÁTICA existen, se están llevando a cabo y de ninguna manera alguna de estás técnicas proveen al bien común, sino más bien responden a los intereses de pequeños grupos de poder mundial, que tan solo buscan mayor control sobre la humanidad toda. Es hora de que , como SERES HUMANOS LIBRES, exijamos que se termine con estas prácticas perversas, SE DEJE A LA NATURALEZA EN PAZ. Y de una buena vez los humanos que se creen dioses, pongan los pies sobre la Tierra y la bendigan.
Oscar Monjelat – Ex Meteorólogo aeronaútico. Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra gente, siempre!!
Announcement: GRANIZO
oscar | 28 enero, 202328 enero 2023. Informe especial. Granizo. Hemos visto en días anteriores, preocupantes caídas de granizo de gran tamaño. El granizo en sí no es más que la culminación de un proceso, que involucra gotas de agua, que se produce dentro de UNA sola nube de desarrollo vertical importante, esto significa que crece mucho más hacia arriba, y expande muy poca base horizontal, denominadas de tipo CONVECTIVO, o sea de aire ascendente. A esta nube la llamamos CÚMULO NIMBUS, la abreviamos Cb, y esta sigla en alfabeto aeronaútico se lee CHARLIE BRAVO, de ahí el uso entre pilotos de esta denominación, mucho más frecuente que el nombre técnico. Entonces tenemos que existe solo un tipo de nube que puede originarlo, el Cb, esta nube tiene como característica excepcional que genera actividad eléctrica, esto es que produce RELÁMPAGOS, RAYOS y TRUENOS. Ante destellos en el cielo (Relámpagos) o chispas que se conectan entre la nube y el suelo (Rayos) o explosiones muy típicas (Truenos), la presencia de este coloso de los cielos, queda totalmente advertida. No nos cansaremos de advertir que «ANTE PRESENCIA DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA NO ES PRUDENTE PERMANECER EN LA INTEMPERIE», y menciono algo más, de ninguna manera se puede dejar de lado un ALERTA si no se dispone de otra información meteorológica confiable, para poder hacerlo. En el peor de los casos en que se desestime un ALERTA, no se puede pasar por alto las señales «CLARÍSIMAS» de peligro que significan los RELÁMPAGOS y menos aún los RAYOS, y mucho menos aún si estas SEÑALES las vemos al horizonte OESTE de nuestra posición. Resulta incomprensible que sigamos teniendo conductas irresponsables al planificar actividades al aire libre, minimizando los riesgos que una tormenta puede acarrear. El peor de todos los fenómenos meteorológicos en el mundo es el TORNADO, y es precisamente esta nube quien lo genera. No todas las nubes con actividad eléctrica harán destrozos, pero nadie puede saber cuándo una sí lo hará. Tomar el simple recaudo de averiguar la existencia o no de alertas sobre una región, y saber que ante condiciones de altísimas temperaturas y ambiente húmedo, una tormenta puede generarse sin ningún aviso, tal vez sea más que suficiente para no tener que lamentar daños materiales, o pérdidas irreparables. La naturaleza no es vengativa, tal vez seamos nosotros los demasiados confiados ante el poder que tiene. Hay un ALERTA, el cielo se nubla, se ve actividad eléctrica ¿Qué más se precisa para no ser un inconsciente? No hay ALERTA, el cielo se nubla se ve actividad eléctrica, pués quedarse al aire libre no será una buena opción nunca. Es tremendo el daño que esta sola nube puede hacer, pero nunca lo hará sin dar avisos previos. Tengamos esto en cuenta y la posibilidad de sufrirlos seguramente será mínima. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Sirviendo a la gente, sin servirse de ella!!
Announcement: Santa Fe. Sequía «histórica»
oscar | 13 enero, 2023Announcement: Nueva marca de temperatura mínima para un noviembre!!
oscar | 1 noviembre, 2022Announcement: Foto de una muerte anunciada
oscar | 16 septiembre, 2022Una superficie de más de 20 ciudades como Rosario, se han destruido. Y no fue a causa de un terremoto, ni un tsunami, ni tan siquiera un brutal huracán. No fue por algo imprevisible y por lo tanto con un escaso tiempo de reacción. Hace desde el 2008 que se incendia el humedal. Y no son pastos incendiados, es vida destruida. Cabe muy bien el nombre de ECOCIDIO, y tiene un solo culpable, que es el que maneja a todos y cada uno de los que pudieron hacer algo para evitarlo y simplemente lo recibieron, sin tan siquiera sentir algún remordimiento. El culpable se llama DINERO, él llenó los bolsillos de los funcionarios que nada hicieron para que esto no pasara. Él llegó a los escritorios judiciales para que nadie actuara. Él fue el actor principal en esta película de perversión, desidia e inutilidad. Hay «personas» que no quieren que el humedal exista, les molesta, no entra en sus planes un lugar lleno de vida pero que no rinde pleitesía al amo dinero. No les importa la biodiversidad, les encanta el rugir de grandes máquinas, esas que hacen desaparecer la flora, la fauna, les encanta que desaparezca la NATURALEZA, les da placer que desaparezca la vida misma. No se puede comprender el nivel de incapacidad que ostentan nuestros llamados funcionarios, menos aún cuándo dicen representar a una ideología que empodera la diversidad. Vaya contradicción. Miles de hectáreas arrasadas, y con ellas miles de seres que no han tenido oportunidad de defensa, no han recibido ayuda alguna, por el contrario, lo poco que quedaba ha sido masacrado por nuevos incendios. Esto amerita un urgente re planteo de las líneas de trabajo, se impone la destitución de todos los referentes de medio ambiente, incapaces de una previsión. Gente que espera que sea la misma naturaleza quien se defienda, no merece ni tan siquiera servir el café en el tema ambiental. Los sostenemos con nuestros impuestos, no sirven, crean más problemas que soluciones, es hora de que desaparezcan de las funciones que no supieron honrar. Valorar la dignidad, el esfuerzo, de quienes sin apoyo siguen dando todo, defendiendo a nuestra Madre Natura, también debe servir para elegir a sus dignos defensores. Basta de inservibles bien cotizados, vamos por quienes ven en un cargo la posibilidad de servir mejor, y no de los que han demostrado que solo velan por sus propios mezquinos intereses. Oscar Monjelat. Ciudadano políticamente incorrecto!!
Announcement: Roldán, 8 agosto 2022. Humo, humo y más humo.
oscar | 8 agosto, 2022No es la pluma de cenizas de un volcán, tampoco una explosión atómica, es tan solo la foto que representa una total desidia e inutilidad de parte de funcionarios, solo funcionales a mantenerse en su silloncito, e incrementar lo que entra en sus bolsillos. Un humedal en llamas, una espantosa humareda que sigue dando la idea de cómo está el país entero. Bajo ese humo miles de compatriotas padecen la falta de aire puro, se agudizan sus enfermedades respiratorias, sufren al no poder conciliar el sueño, el estrés hace estragos, la naturaleza se destruye sin freno. NADA IMPORTA. Se gastan millones en ineficientes vuelos, que convenientemente son realizados por privados. Este humo tiene la turbiedad y el mal olor de cualquier negociado. Hay beneficiados, por eso no se termina de una buena vez con este problema. Ya no vale buscar damnificados, hay que saber quienes se benefician, y seguramente ni siquiera nos sorprendamos. Que bueno sería que los famosos AVIONES HIDRANTES comprados por cierta ex presidenta hoy realmente estuvieran en funciones, y no unos fumigadores adaptados y atados con alambre, estén echando agua a chorritos. Años hace que una gran parte de los santafesinos venimos soportando que nos enfermen, y nuevamente más de lo mismo, nuevas planificaciones, nuevas estrategias, nueva logística, pero las mismas caras. No saben, no pueden, o lo que es peor no quieren, entonces VAYANSE. No sirven, no nos sirven. Pagar sueldos a inútiles no puede ser nunca un buen negocio. Es tiempo de que nos cuiden, no de que sigan robando un sueldo que son incapaces de ganarlo!! Necesitamos AVIONES HIDRANTES, las palabras no pueden prevenir, menos controlar, pues hay que apagar el fuego, dejen ya tanto palabrerío inútil y cómprenlos, no los van a pagar Uds, los pagará, como todo, el PUEBLO con sus impuestos. Hágannos un favor funcionarios funcionen o váyanse!! Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra gente, siempre!!
Announcement: Récords de temperaturas máximas, no superados aún!!
oscar | 17 enero, 202217 enero 2022. Informe especial. Teniendo a la vista los valores de temperaturas máximas registradas en esta última ola de calor, sobre la zona del gran rosario, se puede deducir lo siguiente. Tal como habíamos planteado, los VERDADEROS registros HISTÓRICOS NO HAN SIDO SUPERADOS. La temperatura máxima registrada oficialmente en el Aeropuerto Islas Malvinas, de Rosario, fue de 40.6°C, el día 13 del cte. mes. Con este dato se supera por un décimo de grado el registro de 40.5°C, aceptado como récord entre 1981/2010. Ahora, en base a registros HISTÓRICOS NO se han superado los 41.9°C de enero de 1957, y queda lejos de otra marca de 41.2°C registrada en enero de 1934. Cabe mencionar asimismo que el 19 de enero del año 1934, CASILDA, registró 43°C, según datos obtenidos de las Estadísticas Climatológicas del Ministerio de agricultura, publicadas en 1944. Sirva el presente como referencia para cuando los titulares amarillistas nos bombardeen con el CALENTAMIENTO GLOBAL, TEMPERATURAS NUNCA VISTAS, OLAS DE CALOR MORTALES y toda la parafernalia alarmista, de los medios acostumbrados a desinformar, antes de investigar. Oscar Monjelat -Director Grupo Caza Tormentas del Sur.
Announcement: Llegaron las lluvias. Otra vez la imprevisión se hace presente.
oscar | 26 marzo, 202125 marzo 2021. Otra vez el agua al cuello, otra vez la burra al trigo. Me permito recordar que en plena sequía, allá por enero de este 2021, hacíamos mención a tener muy presente la PLANIFICACIÓN y EJECUCIÓN de las tareas referidas al correcto funcionamiento de los sistemas de desagües. Razonábamos que precisamente en ausencia de lluvias se debían realizar las obras de mantenimiento, limpieza y puesta a punto de todo lo referido al escurrimiento pluvial. Mas cercano en el tiempo, ya en febrero, informábamos que, sobre nuestra región santafesina, marzo se complicaría con las lluvias y poníamos el último tercio del mes, como inicio de copiosas precipitaciones. Como era de esperar, el agua llegó, pero nunca llegaron los trabajos previos para su escurrimiento. El agua llegó dentro de un marco «oficial» de precipitaciones por debajo de lo normal, con un sistema de «alerta temprana» que avisa un par de horas antes lo que debiera haber sido informado cómo mínimo con diez días de anticipación, ya que los modelos de simulación anticipaban estos eventos en sus corridas, desde el 10 de este mes. Un escenario con el agua al cuello, en dónde se prometen obras y se planifica la estrategia, para escurrir el agua, escupiendo agua. Otra vez la supuesta sorpresa ante eventos significativos, otra vez la culpa es del «cambio climático». Otra vez entidades NO OFICIALES, como el Grupo Caza Tormentas del Sur o el Observatorio de Salsipuedes de Córdoba, sin los recursos oficiales y voluntariamente, anticipando lo que nadie en el organismo oficial que debe verlo, veía. A nadie se le ocurrió tomar en cuenta que luego de cada periodo de sequía, y esto es historia climática, nuestra región litoral, se ve afectada por precipitaciones absolutamente excesivas, en cortísimos plazos de tiempo. A nadie se le ocurrió ver que las temperaturas oceánicas no daban señales de La niña, ni por asomo. Y que sí se notaba un importante calentamiento del Atlántico al sur de Brasil. Región madre de nuestros húmedos vientos del sector ESTE, que provocaban un notable aumento de humedad en todos los niveles, que en definitiva con aire inestable, interactuarían con las gotas frías típicas de esta época del año, generando poderosas tormentas. Que suerte tienen los funcionarios ineptos de contar con la excusa de un «cambio climático». Es solo revisar, pero de verdad, la climatología de nuestra región litoral, para darse cuenta que se siguen, inexorablemente, cumpliendo ciclos naturales. Que no hay mayor frecuencia de tormentas severas. Que no hay nada sorprendente en el CLIMA. Lo que realmente sorprende y mucho, es la facilidad que tienen algunos para sacarse de encima la responsabilidad que asumieron. Para armar verdaderos planes de PREVENCIÓN no hay recursos, nunca los hubo; Para mantener los privilegios de los funcionarios, no solo hay fondos, si no que estos son ilimitados. Causa vergüenza ajena el hecho de que haya «ministros de ambiente» que no sólo desconozcan que Argentina, forma parte de la segunda zona TORNÁDICA del mundo, si no que por nuestra latitud, estamos en un área de transición de masas de aire y por ello nuestros regímenes de tormentas merecen un detenido seguimiento y una mayor ocupación en su antelación. Otra vez el agua al cuello, otra vez la mentirosa excepcionalidad de los eventos y otra vez la inoperancia de quienes no solo no resuelven los problemas, si no que siguen siendo el principal inconveniente para resolverlos. Años hace que como simple ciudadano pregono «DEBEMOS PREPARARNOS PARA LOS DESASTRES», pero es predicar en el desierto, mejor es enriquecerse en la función pública, que servir eficientemente a la población; respuestas de mínima les permiten notables ahorros, que luego los vemos en sus cuentas bancarias. Las desgracias son de nosotros, el buen vivir siempre de ellos! No me preocupa el cambio climático, me molesta y mucho la desidia permanente!! A pesar de las previsiones de pocas lluvias, marzo terminará con precipitaciones y abril se complicará mucho más! Por lo menos agarren una pala y salgan de sus escritorios para ayudar a limpiar las zanjas!! Oscar Monjelat – Ex Meteorólogo de la gloriosa Fuerza aérea argentina. Con nuestra gente, siempre!!