CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

Announcement: Foto de una muerte anunciada

oscar | 16 septiembre, 2022

Una superficie de más de 20 ciudades como Rosario, se han destruido. Y no fue a causa de un terremoto, ni un tsunami, ni tan siquiera un brutal huracán. No fue por algo imprevisible y por lo tanto con un escaso tiempo de reacción. Hace desde el 2008 que se incendia el humedal. Y no son pastos incendiados, es vida destruida. Cabe muy bien el nombre de ECOCIDIO, y tiene un solo culpable, que es el que maneja a todos y cada uno de los que pudieron hacer algo para evitarlo y simplemente lo recibieron, sin tan siquiera sentir algún remordimiento. El culpable se llama DINERO, él llenó los bolsillos de los funcionarios que nada hicieron para que esto no pasara. Él llegó a los escritorios judiciales para que nadie actuara. Él fue el actor principal en esta película de perversión, desidia e inutilidad. Hay «personas» que no quieren que el humedal exista, les molesta, no entra en sus planes un lugar lleno de vida pero que no rinde pleitesía al amo dinero. No les importa la biodiversidad, les encanta el rugir de grandes máquinas, esas que hacen desaparecer la flora, la fauna, les encanta que desaparezca la NATURALEZA, les da placer que desaparezca la vida misma. No se puede comprender el nivel de incapacidad que ostentan nuestros llamados funcionarios, menos aún cuándo dicen representar a una ideología que empodera la diversidad. Vaya contradicción. Miles de hectáreas arrasadas, y con ellas miles de seres que no han tenido oportunidad de defensa, no han recibido ayuda alguna, por el contrario, lo poco que quedaba ha sido masacrado por nuevos incendios. Esto amerita un urgente re planteo de las líneas de trabajo, se impone la destitución de todos los referentes de medio ambiente, incapaces de una previsión. Gente que espera que sea la misma naturaleza quien se defienda, no merece ni tan siquiera servir el café en el tema ambiental. Los sostenemos con nuestros impuestos, no sirven, crean más problemas que soluciones, es hora de que desaparezcan de las funciones que no supieron honrar. Valorar la dignidad, el esfuerzo, de quienes sin apoyo siguen dando todo, defendiendo a nuestra Madre Natura, también debe servir para elegir a sus dignos defensores. Basta de inservibles bien cotizados, vamos por quienes ven en un cargo la posibilidad de servir mejor, y no de los que han demostrado que solo velan por sus propios mezquinos intereses. Oscar Monjelat. Ciudadano políticamente incorrecto!!Puede ser una imagen de mapa, cielo y texto que dice "LA'CAPITAL ROSARIO Superficie de rosario 178,7 km² Esta superficie no incluye al total de incendios Fuente: Comisión Nacional de Actividades Superficie quemada* 1005 km2 |13-09-2022 13 -09-"

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
INFORME ESPECIAL
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: No nos estamos entendiendo

oscar | 13 septiembre, 2022
Rosario – 13 septiembre 2022 . No nos estamos entendiendo.
Aire irrespirable, miles de afectados, bebés, niños, ancianos, llenando las guardias con problemas respiratorios. El humo nos está matando, como las balaceras, solo que con más disimulo. La solución no está en poner a la policía a pedir una revisión técnica o la patente al día, ni en ver con qué sistema de video cámaras le joden más la vida a la gente. Ni seguir impulsando más y más impuestos. ¿Qué les pasa? La ciudadanía pide seguridad, le responden con más controles a la gente que va a trabajar. Se pide terminen con las quemas, la gente se asfixia con el humo. ¿Hay algo que podamos hacer por Uds, sres. representantes? Claramente no están en sus cabales. Si a cada pedido seguirán respondiendo con medidas solo para no achicar sus bolsillos, claramente, hay alguien que se está equivocando. ¿Será la gente que, con todos sus pesares, debe pagar los impuestos para mantenerlos en sus privilegiados puestos?? No, no lo creo. Los equivocados son Uds. Se equivocan si siguen pensando que seguiremos como idiotas, creyendo sus cantos de sirena, mientras nadie nos asegura poder regresar sano y salvo a nuestra casa, y estando en la casa, tener que sobrevivir a la asfixia por el humo. Reitero ¿En qué están pensando? Aunque confieso, ya me iría cambiando el humor, si supiera que piensan. Apaguen los fuegos de las islas, vayan con todos los recursos que nosotros mismos pagamos, y nunca más permitan que una sola fogata se prenda en esos sitios. Nadie sabe en que momento la gota rebalsará el vaso, si creo entender, que no hay mucho espacio libre en el vaso de la paciencia!! Hagan lo que tienen que hacer o por lo menos sean dignos y váyanse. Para tanta inutilidad, nos están saliendo demasiado caros! Oscar Monjelat – Ciudadano políticamente incorrecto.
Humo en Rosario: la vista desde el Abasto hacia el sur.
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
AVISO ESPECIAL, Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: De sequías e inundaciones

oscar | 8 septiembre, 2022
Mucho se está hablando en estos tiempos de la probable ocurrencia de una tercera NIÑA consecutiva, y se lo toma como un hecho de características históricas. El título de este escrito remite a un formidable trabajo de investigación realizado por el Geólogo Florentino Ameghino en 1884 y reeditado en 1984 a 100 años de su primera edición.
Ameghino expuso en su trabajo investigaciones llevadas a cabo por un contemporáneo el Dr. Estanislao Severo Zeballos en el 1876. Y si bien ambos trabajos están basados sobre el territorio bonaerense, perfectamente se aplican las conclusiones al resto de la mal llamada «Pampa húmeda».
Desde ya es tan llamativo, como increíble, que nunca se hayan tenido en cuenta las consideraciones realizadas hace más de un siglo para aliviar el efecto de los extremos pluviométricos.
Si tomáramos 100 años de registros de precipitación, de la zona mencionada como pampa húmeda nos encontraremos con que tan sólo 27 presentan excesos pluviómetros notables, y por lo tanto 73 quedan bajo el promedio histórico de los 1000 mm anuales de lluvias.
Se han registrado en la región periodos extremos de secas, como los que ocurrieron entre 1826 y el 1832, con su epicentro en 1828, dónde registros históricos mencionan al río Paraná con tan solo unos pocos metros de agua en su canal, siendo posible una travesía pedestre entre Santa Fe y Entre Ríos. Entre estos años «secos» es posible encontrar registros periodísticos de fuertes tormentas con inundaciones pluviales muy puntuales.
Desde siempre se ha mencionado que las secas podían ser aliviadas por la simple acción de crear bosques artificialmente, no solamente no se ha hecho, sino que por el contrario el desmonte es feroz, sin dejar de mencionar el efecto de la práctica agrícola conocida como «Siembra Directa» que no hace más que negar a la naturaleza el más mínimo reservorio de humedad en la superficie. El hecho de secar químicamente la vegetación, supuestamente perjudicial para los cultivos, exacerba la pérdida de humedad en la región, los vientos cálidos, solamente acumulan calor, y en los cambios de tiempo el aíre frío solo logra elevar aíre caliente y seco, incapaz de generar nubosidad con suficiente profundidad para formar gotas de lluvia.
El panorama de secas no es nuevo, para nada, pero asusta la incapacidad de generar soluciones, y esa eterna manía de buscar incrementar ganancias, sin importar las consecuencias.
Desde que mi memoria me lo permite, la práctica de desmonte ha sido denostada, pero nunca la detuvieron. Millones de hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas, hoy mismo siguen siendo perjudicadas las pocas que quedan con incendios, y quienes tienen el poder de solucionar o por lo menos aliviar la tragedia, han encontrado el responsable perfecto, todo es culpa del «Cambio climático».
Funcionarios sin la más mínima comprensión de cómo funciona esta maravillosa máquina térmica, repiten un armado libreto, sin ninguna solución a nada, pero con el encanto de poder seguir viviendo gratis, sin tener que dar explicaciones.
Resulta cuando menos sorprendente que existiendo sobradas muestras de lo qué realmente se debe hacer, no sólo no se realice, si no que por todos los medios se trabaje impidiendo que se ponga en práctica, y de manera realmente veraz y urgente.
En nuestro mundo existen desde hace miles de años los periodos de sequías e inundaciones, esto nunca será el problema. El problema es que algunos humanos siguen pensando que la NATURALEZA debe trabajar para ellos, y eso no solo es imposible, es estúpido.
Al estadío de pocas lluvias le seguirá uno de abundantes, y es ahí dónde se debiera estar haciendo foco, en trabajar para que las futuras inundaciones, no se lleven el esfuerzo, los sueños, las esperanzas de muchos.
Y para aliviar las futuras sequías, es imperioso parar con la locura de seguir arrasando todo lo verde. Los árboles que quedan deben ser INTOCABLES, las extensas superficies agrícolas no deben quedar desnudas de vegetación viva esperando la siembra, plantar árboles en todos los lugares posibles, y en los imposibles también, asegurará que no sólo las secas sean menos rigurosas, el exceso de lluvias podrá ser mejor retenido, tal como lo han demostrado las selvas de nuestro planeta ¿O acaso esto no es cierto?
De verdad, no podemos seguir estupidizados, queriendo someter a nuestros caprichos a quien nos permite seguir viviendo, avanzar en contra de la NATURALEZA tan solo acelerará nuestra propia extinción.
Existen holgados medios, tanto tecnológicos como monetarios, para hacer de esta civilización humana, una especie evolucionando y creciendo en armonía con este mundo. Sería más que loable dejar de seguir jugando a ser dioses, recordando simplemente que lo verdaderamente eterno es nuestra mortalidad.
Resumiendo, la actualidad nunca es el problema, el problema es que nos relatan lo que sucede, pero las soluciones siguen sin ser implementadas. De mi parte, hoy seguiré plantando la semilla de un árbol!! Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra naturaleza, siempre!!152,682 Sequia Imágenes y Fotos - 123RF
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 7 septiembre 2022 -Reporte meteorológico especial.

oscar | 7 septiembre, 2022

7 septiembre 2022 – 1845 h. Reporte meteorológico especial. Sur de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. El pasaje de un Frente frío durante el jueves 8 generará aisladamente algunas tormentas y lluvias. Lo más significativo será la rotación del viento al sector sur, que tendrá ráfagas fuertes, algunas sobre los 70 Km, las mismas podrán desencadenar, por la sequía imperante, lo conocido como TEMPESTAD DE POLVO, tierra seca arrastrada y levantada por el viento, que en zonas puntuales reducirá la visibilidad a escasos metros. Es atendible SUMA PRECAUCIÓN, sobre todo en inmediaciones de puentes elevados, al manejo en rutas orientadas de ESTE a OESTE( Y viceversa) especialmente sobre la Au Rosario/Córdoba. Al fenómeno que reducirá la visibilidad podrán anexarse para peor los incendios de pastizales. Desde media mañana comenzará a verse afectada la región comenzando por el extremo SUROESTE de la misma. Ante presencia de esta situación se sugiere NO CONTINUAR EL DESPLAZAMIENTO y esperar al costado de las banquinas la mejoría de las condiciones. Posteriormente se verificará un marcado descenso de temperaturas que trae heladas para el fin de semana. Así las cosas, esperar será mejor a no llegar. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra gente, siempre!! Se solicita difusión!!

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (32)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (427)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

septiembre 2022
L M X J V S D
« Ago   Oct »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox