CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

Curso «OBSERVADOR DE TORMENTAS SEVERAS»

oscar | 26 agosto, 2010

Existe entre la mayoría de las personas la idea de que la protección ante fenómenos meteorológicos extremos es casi imposible. Por el contrario, desde Caza tormentas del sur pensamos que una persona atenta a ciertos indicadores del tiempo, tiene todas las posibilidades de anticiparse al desarrollo de eventos altamente peligrosos. Desde los fenómenos que solo reducen la visibilidad, hasta los que pueden destruir una localidad, todos son advertidos por la naturaleza, a esto lo llamamos estar atentos. El saber cuales son estas señales y como se manifiestan en los parámetros meteorológicos es lo que se aportará en el curso «Observador de tormentas severas».  Este curso es  nuestro aporte, desinteresado, siempre a pulmón,  a la tranquilidad de una familia, a la seguridad de un campamento, a la protección de una institución, al cuidado de un obrero.  Más de 30 años de verificar datos, recopilar información, rescatar experiencias, serán sintetizados en cuatro clases semanales, este curso es oportuno para todo aquel que quiere saber más y para quién por sus funciones «debe» saber más. La invitación está hecha,  si el tiempo vuelve a sorprenderlo, es porque Ud. se lo perdió.

Este curso no tiene formalidades oficiales y solo representa adquirir conocimientos de uso personal.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

LA TIERRA ¿SE ENFRÍA O SE CALIENTA?

oscar | 1 junio, 2010

Durante los días 16, 17 y 18 de Mayo se realizó en Chicago EE.UU. la Cuarta conferencia internacional sobre el cambio climático, lejos de la alarma por un calentamiento antropogénico, cientos de científicos estudiosos del clima y la meteorología, expusieron su franco disenso a las teorías del supuesto calentamiento global, sin amenazar, desprestigiar o excluir a quienes sostienen que el hombre es culpable de un aumento global de las temperaturas y que esto acarrea serios riesgos para la humanidad en plazos que oscilan entre 50 y 100 años hacia delante. Este grupo de  investigadores se limitó a  brindar públicamente sus fuentes de información, sus resultados y sus proyecciones. Esta manera de presentar teorías científicas vuelve a dar aires de cambio a la cuestión climática, es  rescatable y valedero en grado sumo que verdaderos investigadores, no enrolados en organizaciones mundiales que han perdido el rumbo en cuanto al bien común se refiere,  expongan la real situación térmica de nuestro planeta y la posibilidad de que los trabajos expuestos a favor de una probable elevación de temperatura, teoría sustentada por el IPCC (Panel intergubernamental para el cambio climático) tengan una seria falla de recopilación y almacenado de datos. Además  esta conferencia a dado por tierra con el supuesto consenso científico sobre el calentamiento y sus causas, los expositores de esta Cuarta conferencia se alinearon más en el criterio de sostener la probabilidad de estar frente a un escenario de ciclos totalmente naturales, en donde el hombre poca participación tiene y prácticamente han descartado la importancia del Dióxido de carbono como gas culpable del  no demostrado calentamiento.

Lo expresado deja absolutamente claro que existe un marcado disenso entre quienes manejan increíbles fondos, aportados interesadamente para solventar investigaciones que luego se pretenden imponer como verdades absolutas y aquellos que casi en forma autónoma y desinteresada siguen buscando respuestas aún a riesgo de ser metódicamente ignorados por los que siguen negociando con las necesidades humanas.

Oscar Monjelat

Director Grupo caza tormentas del sur.

01/06/10

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

¿TIEMPO O CLIMA? ¡QUÉ DILEMA!

oscar | 13 mayo, 2010

Rosario, 13 de mayo del 2010.  Muchas veces escuchamos en medios informativos y de boca de profesionales de la comunicación expresiones tales como » ahora el estado climático» ,  » el clima en la ciudad»  o la consabida frase «datos del clima» , estas introducciones solo serían aceptables si hicieran referencia a las estaciones del año o el informe fuera basado en datos estadísticos. El «Clima» está determinado por condiciones meteorológicas promedios, producto de varios años de registros y posteriores estadísticas. El «Tiempo» es la situación real del estado atmosférico, dado por la medición de los parámetros meteorológicos en un momento determinado. De esta situación extraemos que se debe mencionar como «Estado del tiempo«, «El tiempo en la ciudad» o «Datos del tiempo» cada vez que se pretenda informar el estado real de las condiciones meteorológicas sobre un lugar específico. Cuándo se haga mención del «Clima» debemos pensar que se refiere a las condiciones meteorológicas  promedio que se pueden esperar  estacionalmente sobre una determinada posición. Oscar Monjelat – Director- Grupo caza tormentas del sur-

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

NADA NUEVO BAJO EL SOL

oscar | 4 marzo, 2010

Esta antigua frase pareciera que no va a dejar de tener vigencia. Basta dar una recorrida por el mundo y ver como se está titulando en todos los medios periodísticos a la creciente actividad sísmica y meteorológica, que pone en riesgo vida y bienes humanos por todos los rincones de nuestro  planeta. “Naturaleza agresiva”, “Mortal embate de la naturaleza”, “La venganza de la tierra”, “La tierra enojada” y muchos encabezados con el mismo sentido, dando a entender que nuestro planeta tiene las mismas nefastas emociones que nosotros, los humanos. Como lo que tenemos para comparar son nuestras propias experiencias, somos incapaces de ver más allá de nuestra corta visual. Llegar a pensar que la Tierra, pueda en sus manifestaciones naturales y absolutamente cíclicas, poner un grado emocional a sus cambios es francamente alucinar. Pensar que la tierra pueda actuar por venganza, por despecho o simplemente en contra de un ser vivo, sea cual fuera, es trasladar nuestro continuo accionar a la conducta de nuestro planeta, que bien vale decirlo, prácticamente desconocemos. Los humanos podemos actuar de acuerdo a nuestra conveniencia. Nosotros podemos accionar en contra de otros seres vivos, incluso contra nosotros mismos. Pero intentar trasladar nuestro bajo nivel de conciencia al trabajo que realiza nuestra única casa en el universo, es igual al intento de pretender vernos como los dueños  del planeta.

La Tierra solo cambia para seguir siendo útil, no cambia para atemorizar a la raza humana. La Tierra cambia porque es un ser vivo y como todo ser vivo evoluciona. No destruye poblaciones humanas, reacomoda su balance. La Tierra tiene memorias que la humanidad desconoce. Los cambios sucedieron, suceden y sucederán, mucho más allá de la presencia humana o no. Los terremotos matan gente, pero más nos matamos nosotros, hacinándonos en las grandes ciudades. Los tsunamis y huracanes matan gente, pero más nos matamos nosotros, construyendo lujosas ciudades a la orilla del mar. Es fácil culpar a la naturaleza por nuestros desaciertos. La incapacidad de comprender los movimientos inconmensurables que está realizando nuestro planeta, para mantener viva la vida toda, en cada forma manifestada, en su superficie, en sus mares y en su aire, es el principal obstáculo para maravillarnos  ante este proceso. Aceptar que el planeta está cambiando, que cambia para mejorar, que no lo hace en contra o a favor de ninguna especie y que requiere de los seres humanos que hoy la habitan, de una rápida apertura hacia conductas solidarias y pacifistas, ayudaría en grado sumo a que el proceso iniciado no dé como resultado que seamos una civilización más perdida entre nuestros escombros. La Tierra, nuestro planeta, nuestra casa, está cambiando, se mueve su eje de rotación, se acorta la duración de los días, se desplazan sus polos magnéticos, sus sistemas de intercambio de energía se reubican, la Tierra trabaja en su grandiosa tarea de mejorar y servir. La humanidad está distraída en poseer y doblegar.  Entre la Humanidad y su único refugio en el universo, hay alguien que se está equivocando. Creo que no es difícil saber quién es.

 Oscar Monjelat – Director caza tormentas del sur –

Rosario – Argentina – 04/03/2010

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Conocer más, Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

CALENTAMIENTO GLOBAL

oscar | 9 diciembre, 2009

 

           Información para que entendamos todos

Desde hace unos cuántos años la población del mundo viene siendo alertada sobre un eminente “Calentamiento” del planeta. Un panel de expertos fue creado dentro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) exclusivamente para aportar información en este sentido y tomo el nombre de Panel intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) el cuál a emitido informes en los cuales se asevera que el planeta se está calentando, que el calentamiento provoca el cambio climático y que la razón de este aumento de las marcas térmicas es causado por  la actividad humana.

Vamos a desmenuzar muy despacio que tratan de decir en sus discursos los científicos que están dentro de la órbita del famoso IPCC.

En primer lugar debe quedar absolutamente en claro  que existe una premisa sobre la que no puede haber opiniones encontradas y es que Nuestro Planeta Tierra, es la única casa que tenemos, nosotros los humanos, en esta parte del universo y todo lo que se haga para protegerla, embellecerla y aliviarla en su tarea de mantener la vida  debe ser bien recibido. Aclarado este objetivo vamos a sumar un punto de vista a esta grandiosa tarea de conocer la verdad en un ambiente muy enrarecido.

El Calentamiento del planeta No es un hecho comprobado. Es más Lea el resto »

Comments
2 Comentarios »
Categorias
Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Nota aclaratoria

oscar | 16 noviembre, 2009

                                 

 

                                                              Rosario, 16 noviembre de 2009

Merced a una gran cantidad de mensajes recibidos en nuestra
página, se torna importante detallar lo siguiente:      

 1.)   Caza tormentas del sur, obtiene información de fuentes de acceso público,
como ser el Servicio Meteorológico Argentino, el de Brasil, de Chile, de recursos
satelitales que brinda la N.A.S.A, de estaciones meteorológicas   automáticas   
disponibles  en  Internet   y  de   la observación visual que efectúan nuestros miembros.

2.)   El objetivo primordial es localizar áreas de mal tiempo severo y exponer su
localización y posible trayectoria.

3.)   La página del grupo, no tiene  aportes de publicidad alguna.

4.)   El Grupo Caza tormentas del sur no recibe subsidios de ninguna índole.

5.)   Los recursos para el mantenimiento de la página son aportes personales del suscripto.

6.)   Caza tormentas del sur, en cuánto a pronósticos de corto plazo se trate, refiere a los informes
del S.M.N Argentino. Sin que esto signifique sujeción a los mismos.

7.)   La información proporcionada es de libre disposición, no siendo necesario suscribirse a servicio alguno,
como tampoco se impone como obligación citarnos como fuente.

8.)   Caza Tormentas del sur no depende de ningún organismo oficial.

9.)   Para integrar el Grupo es necesario asistir y aprobar la formación como “Cazadores de tormenta”.

10.) Toda  la  información  referida a medidas  de  prevención  son adaptaciones extraídas
de organismos internacionales especializados en desastres.

11.) La zona de observación y seguimiento del tiempo severo, conocidas nuestras limitaciones,
se ubica en un radio aproximado de 100 kms.  hacia el Sur, el Oeste y Norte de la posición Rosario,
provincia de  Santa Fe. Pudiendo en ocasiones, con información fehaciente, extenderse unos kms. más.

12.) Por último y no menos importante es menester agradecer los mensajes y llamados particulares,
alentando la continuidad de este sencillo emprendimiento de servicio.

 

                                                    Oscar Monjelat

                               Fundador y Director Caza Tormentas del Sur

                              Grupo de observación en meteorología severa

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

SEAS QUIÉN SEAS HAZ BIEN TU TAREA

oscar | 5 octubre, 2009

Bienvenidos todos aquellos que nos visitan, este es el sitio de quienes quieren conocer
algo más de las tormentas  y no  solo  ver rayos y esperar los  truenos,   pretendemos
reconocerlas como aliadas y nunca como enemigas. Es este lugar también un sitio de
encuentro de quienes pensamos que nuestro planeta está cambiando y en ese cambio
reclama un gran giro de conciencia de nuestra raza humana. Preparamos este lugar
con la convicción de servir como humildes propaladores de la grandiosa y silente voz
de   nuestra   madre  naturaleza,  reconociendo  su fascinante   poder  equilibrador,
que mantiene la vida en este pequeño planeta azul perdido en la inmensidad del espacio.
Conformamos Caza tormentas del sur un cúmulo de personas, que vemos a la Tierra como
algo mucho más valioso que lo que se puede obtener de destruirla,  avasallando todas sus reglas.
Quienes tambien pensamos que es hora de  cumplir  con  las  Leyes  naturales  y  prioritariamente
con  el respeto  por  el Derecho de Precedencia. Quienes tambien sentimos que este Planeta es nuestra
casa transitoria y que ha sido y es mucho el trabajo del Creador para hacerla confortable a nuestro
efímero paso. Quienes tambien pensamos que el “desarrollo sustentable” de nada sirve, si no sirve
al Mundo. Somos parte de quienes buscan soluciones, emprendiendo las acciones desde el servicio
y buena voluntad. Somos participantes activos en la mejora del planeta, sin tener por esto, que                pertenecer  a organización alguna. Sabiendo  que  cada  Ser  humano es responsable por
lo que hace  o deja sin hacer, durante su paso por la tierra.
Somos tambien parte de quienes aceptan que la Tierra es un Ser viviente, evolucionando
conjuntamente a todos los seres que la habitan. Somos quienes hoy saludamos su visita
y  agradecemos su presencia, vital y necesaria para la gran obra planetaria.
Rosario – Santa Fe – Argentina –  21 Abril 2007                                                                                                                                            Oscar Monjelat     Fundador – Director

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Informacion
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Next Entries »

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (32)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (427)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox