CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

Announcement: 22 de abril «Día internacional de la Madre Tierra»

oscar | 22 abril, 2014

Desde que en el 2009 la ONU declaró a esta fecha «Día internacional de la Madre Tierra» para concientizar sobre la preservación del medio ambiente, año tras año se ha elegido un tema sobre el cual reflexionar y este año el tópico es «Ciudades verdes». Es un bonito título para una campaña publicitaria, pero pareciera que se está hablando de ciudades de otro planeta. Lejos de pretender volver a las ciudades benevolentes con el medio ambiente, lo que tal vez debería empezar a concretarse y muy rápidamente es la detención del crecimiento de las grandes ciudades que hoy ya son inmanejables. Proyectar mayor capacidad de almacenaje de humanos en medio de cemento y barrotes es, a mi entender, francamente deplorable. Ciudades que pueden ser atractivas por el nivel de comodidad que ofrecen, no son para nada amigables con el entorno natural que las rodea y mejorar su relación con el entorno pensando en seguir haciéndolas mas grandes es delirante. Solo examinemos  lo que ofrecen hoy al medio ambiente y a los humanos las grandes metrópolis y hagamos un simple ejercicio de proyección en el tiempo. La increíble cantidad de basura que se genera y los efectos nocivos que acarrea su desmanejo, inconveniente que no se soluciona y será peor. La nefasta cantidad de energía que se derrocha solo por complacer un ocio poco creativo y se sigue construyendo recargando el mismo sistema. El anonimato de sus integrantes, que convierte a quienes las habitan en seres muy parecidos a hormigas y muy lejanos a seres con conciencia. Una contaminación ambiental que degenera progresivamente todo organismo viviente. Un nivel de ruidos que desequilibra en forma constante la psiquis de cualquier habitante. Un nivel de control gubernamental que deja sin vida privada a todos. Las ciudades son un centro de hacinamiento que atrae con falsas premisas a pobladores de zonas que nunca debieran despoblarse. Son precisamente los grandes conglomerados urbanizados dónde el ser humano menos humano es.                                    Se hace preciso contemplar a los centros urbanos desde una óptica que no favorezca la concentración humana, ya que está claramente demostrado que el ser humano cuánto más concentrado se encuentra más dañino es en su accionar. Mucho mejor sería para el medio ambiente, para el Planeta todo y en definitiva para la calidad de vida humana, que se proyectaran pequeños centros poblados, diseminados por toda la superficie planetaria, con generación de basura totalmente reutilizable, con sus propias usinas de electricidad no contaminantes, con sus propias comodidades, sus propias universidades, dónde mirar el cielo y contemplar amaneceres fuera materia de discusión permanente. En fin pequeñas poblaciones que aún no teniendo los lujos de grandes ciudades sean mucho más vivibles, más placenteras y en total buena convivencia con el entorno nativo. Cuándo nos conducen como rebaño es poco probable deleitarnos con las maravillas que tiene esta generosa Tierra. Cuándo nos hacinan es poco probable que el color verde nos lleve a un estado de conciencia más elevado. Saque sus conclusiones y si le es posible prepare su mudanza a un lugar que en vez  de ruido y malestar, le ofrezca paz y armonía con su entorno naturalmente verde. Oscar Monjelat

Comments
1 Comentario »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: Tiempo desprotegido

oscar | 10 diciembre, 2013

Hoy, 10 de diciembre del 2013, en esta fecha tan cara a quienes salimos de la dictadura y vimos renacer la democracia, vivimos una insana sensación de desprotección. Ahora culpan a la policía, otra vez echando culpas y eludiendo responsabilidades. Otra vez buscando soluciones aumentando la discordia. ¿Qué aprendimos? Cada vez más divisiones, cada vez el país inclusivo más lejos. Un vecino robando a su vecino, un almacenero matando a su cliente. ¡Es horrible! ¿Adónde nos han traído quienes dirigen nuestro país?   Toda vida humana es valiosa y la de aquellos que eligen defender la de los demás debiera ser valorada en grado sumo. No me desprotege la falta de policías en las calles, me desprotege la acción de políticos que solamente acceden a la función para su propio enriquecimiento. Para ellos siempre hay fondos, para ellos no hay condenas, para ellos todos los derechos, para ellos todo. Se han olvidado de quienes sostenemos sus lujos y descaros. Se han olvidado de nosotros, los CIUDADANOS que trabajamos día a día, los que pagamos los impuestos, los que no robamos, no saqueamos, los que no nos aprovechamos del otro, los que realmente queremos un país de todos y no un país dividido e incendiado. Hace muy poco elegimos representantes ¿Dónde están? Ellos tenían las respuestas a nuestras necesidades, ellos sabían de la inseguridad ¿Acaso los sueldos de los trabajadores policiales no era parte de la solución? Quiero que aparezcan, con sus caritas sonrientes y su paquete de soluciones ¿O acaso eran solo mentiras oportunistas? Formo parte de los que pagan sus abultadas dietas, sus viáticos, sus lujos, sus jugosas pensiones de privilegio. Quiero pongan en la mesa sus verdaderas cartas, o sus verdaderas caras. Quiero que lo pagado en extorsivos impuestos se transforme en excelentes sueldos a nuestros maestros y nuestros policías. ¿No será tiempo propicio para acciones ejemplares desde la llamada casta política? Por ejemplo: ¡Trabajar más! ¡Ser más solidarios! ¡Ser mejores personas! ¡Reducir sus dietas! ¡Eliminar las jubilaciones de privilegio! ¿No será tiempo de castigar al corrupto y premiar al honesto? Quiero dejen de lado sus mezquinas maquinaciones a favor propio y trabajen para salvar al país. Nuestro único barco, nuestra patria, nuestra identidad. No me vengan más con el cuento de que Dios y la patria los demanden, seremos los ciudadanos de bien, los comunes, los que valoran los ejemplos de vida más que los discursos,  los que exigiremos cuentas. Señores representantes nuestros en el concejo municipal, en el congreso provincial y nacional, despierten de su alocado sueño de poder personal, no me da miedo la falta de policías en las calles, me resulta espantoso vuestro  silencio, inacción y  apatía. No cuestiono al policía que se arriesga por migajas a que lo maten en cualquier esquina, cuestiono a quién se sirve de su cargo público para solo obtener privilegios negados a cualquier ciudadano que trabaje honestamente. Hoy la policía en vez de plantear un problema bien puede ser el comienzo de una solución. Hoy pueden desde nuestra clase política mostrar que tienen garras de dirigentes y no simples garras de rapiña.                                                                                                                               Oscar Monjelat – Ciudadano en desarrollo 

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: Tiempo al tiempo…

oscar | 14 agosto, 2013

Rosario 13 de agosto del 2013.  Siete interminables días han pasado desde la mañana en qué soplaba un leve viento del ESTE y el día perfilaba para darnos mucho sol. Una ventana se abría seguramente para dejar entrar aire fresco y lo que realmente entró fue una bocanada de gas ardiendo que mató sueños y esperanzas de un puñado de almas que nunca se enteraron que fue lo que pasó. Y pasó lo que nos pasa hace décadas, nos roban nuestros sueños, esta vez a manos de una explosión devastadora, cotidianamente a manos de delincuentes, diariamente en nuestras rutas de muerte y habitualmente con discursos de hipocresía. Cayó el dolor sobre Rosario, pero apareció lo que aparece siempre en esta Argentina que pretenden desvalorizar, apareció una brisa de solidaridad que se convirtió rápidamente en un soplo muy fuerte de acompañamiento y dedicación. Llegó el dolor, que llega por la desidia de contratos a favor del negociado y siempre contra nosotros, pero se reavivó el sentimiento de ayudar con lo que se tenía y ahí estuvieron los comunes, los de abajo, los laburantes, esos que se rompen el lomo para ser parte de la solución y no de los problemas. Y no importó nada, no se pensó que no había escaleras, las improvisaron, no sabían de rescate y fueron los que más personas salvaron, ahí estaba el trabajador de a pié, ese que todos los días matan para sacarle 10 mugrosos pesos, ese mismo que no llega  a fin de mes pero no sale a robar para estar más cómodo. Y llegaron los refuerzos y fueron más de los mismos, seres sin otra ambición que ayudar y vaya si ayudaron, ayudaron estos bomberos, policías, rescatistas, enfermeros, médicos, paramédicos, veterinarios, ayudaron a que nos pongamos de su lado y viéramos que los buenos estaban ahí, todos juntos, tratando de producir el milagro, y el milagro se produjo, aún sin la recompensa de encontrar vida humana, dieron parte de su vida para poner a salvo un perro, un pájaro, un gato, un pez, y ese es el milagro, un humano que deja de lado su persona y trata de poner a salvo una vida sea la que fuere. Sé que la tristeza es enorme, conozco a estos hombres, me enorgullece ser amigo de unos cuántos, pero más me enorgullece que nos hayan hecho participes del milagro cotidiano de sus vidas. Hay esperanzas para el mundo mientras haya humanos que lloren agradecidos, unos agradecidos por lo que hicieron por ellos, los otros por lo que recibieron de ellos. No se trató de dinero, no se trató de privilegios, no se trató de poder, se trató de servir. Servir de la mejor manera, dando su tiempo, exponiendo la vida, intentando solo servir mejor a la vida de un total desconocido. Este es el milagro, reconocer que un perfecto desconocido un día puede salvarte la vida, no hace falta el casco de bombero, la insignia de policía, el estetoscopio del médico para ser salvador de otro, hace falta solo saber que el otro soy también yo.

Ojalá las vidas cercenadas y la hermosa solidaridad demostrada, sean luz de esperanza en la búsqueda de ser servidores y nunca más vividores.

Tiempo al tiempo.   Oscar Monjelat

Comments
2 Comentarios »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 05 abril 2013 – La Plata, fenómeno meteorológico ¿Excepcional?

oscar | 5 abril, 2013

Ocurren fenómenos meteorológicos que llaman a reflexionar, dentro de estas reflexiones cabe detenerse en algunas particularidades. Una de estas particularidades es el rápido discurso de la dirigencia política que busca imponer una falsa idea de excepcionalidad a lo ocurrido. Así se comienza a repetir que tal fenómeno es “excepcional”, “algo nunca visto”, “de características históricas”, o también barrabasadas como “son fenómenos que llegaron para quedarse”. Han ocurrido situaciones meteorológicas que pueden ser calificadas de desastrosas, sobre esto no hay duda alguna, pero nada tienen que ver con que sean de una “excepcionalidad histórica”,  utilizar estos términos habla a las claras de una estrategia que busca alejar al responsable de sus responsabilidades. Si creemos que estos fenómenos son de características inusuales, es más fácil alejar la culpabilidad. Si aceptamos que estos fenómenos no solo ya han ocurrido si no que seguirán ocurriendo, alejar la culpa se tornará harto difícil. Nos han acostumbrado a las respuestas de mínima, nos han dado un país inseguro, con rutas de muerte, autopistas para ir y no volver, sin tan solo banquinas, con puentes tan angostos que da miedo el transitarlo, nuestras ciudades llenas de basura, y ahora aparecen fenómenos “que han llegado para quedarse”, no puede llegar algo que siempre estuvo,  he escuchado disparates en mi vida, pero  los calificativos usados por nuestros pensantes dirigentes para escudarse ante la opinión pública por lo sucedido en La plata, rebasan mi capacidad de asombro. Cabe preguntarse ¿Para qué pagamos impuestos? Han existido en la verdadera historia climática de nuestra región eventos que dejarían a la lluvia caída en la provincia de Bs. Aires como un simple aguacero. Es malo perder la memoria, la naturaleza no lo hace. Ante la necesidad de escurrir agua, el agua se escurrirá por dónde siempre lo hizo, por declives, por zanjas,  por hondonadas, por arroyos, ríos y sus respectivos cauces, y lo hará como hace siglos lo ha hecho buscando la pendiente natural. Las lluvias ocurren hoy como hace siglos, con eventos de máxima y con sequías, la naturaleza no tiene la culpa de la ceguera de los inversionistas. ¿Nadie vio las zanjas, los arroyos, los declives, los cauces, los cientos de miles de desagües naturales? ¿A nadie se le ocurre pensar que por algo está esa marca en el terreno? Pensar parece que cuesta mucho y a nosotros como ciudadanos, la verdad que ya nos esta costando demasiado. Nos cuesta que a costa de nuestras vidas la clase “dirigente” se enriquezca, nos cuesta que nos dividan en aliados o contrarios, nos cuesta no tener un país decente y creíble, nos cuesta sacarnos de encima la mugre de una clase dirigente egoísta e hipócrita. No tenemos un mísero “Plan de evacuación” de ciudades, no se cuenta con posibilidad de respuesta inmediata, no hay equipos de salvataje en continua alerta, si no nos ayudamos entre nosotros mismos, nuestros hermanos no reciben ayuda alguna. Pero claro, esto es porque los fenómenos son excepcionales. Lo único excepcional es la solidaridad Argentina, de parte de la “clase” política lo que se ve es mezquindad absoluta. Se esperan nuevas lluvias importantes sobre nuestra región. ¿Piensan hacer algo?

Oscar Monjelat

Ciudadano en desarrollo

Comments
2 Comentarios »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 2012 «Gracias»

oscar | 29 diciembre, 2012

Ya estás preparando tu partida. Ha sido rápida tu visita che. Pareciera que ayer entrabamos en julio, pero no, ya te vas  ¡Mirá que fuiste esperado vos! Tantas profecías, tantas expectativas de cambios, cuánto de tanto. Y ya casi te has ido. No sé si te extrañaré. No sé como se extrañan los años. 12 meses juntos y te conocí muy poco. Mientras estabas joven, allá por febrero, era todo asombro ¿Te acordás? Tanto por delante. Todo por hacer. Todo iba a ser mejor. Y ya te vas. Yo no sé adónde van los años cuando parten. Algo puedo suponer, pero no sé si será así, tal vez será que nunca te vas del todo, o quizás solo desapareces y nadie más te recuerda. Y ahí si seguro que no existís nunca más. Si nadie te recuerda desapareces. Vos no decís nada. Total, solo te tocó ser año y eso fuiste. Lo que hicimos con vos mientras estuviste no tiene que ver con vos. Lo que pusimos en tus días no es tu responsabilidad. Lo que sentimos en algunos instantes vos no te lo llevas. No te pertenece. Nada de lo que hicimos o dejamos de hacer tiene que ver con vos. Y sin embargo, te echamos culpas, te criticamos y te juzgamos. Este 2012 qué año malo, este 2012 qué año para olvidar, este 2012 que año terrible… y por ahí alguien que dice 2012 que buen año, que lindo estuvo, que no se vaya. Y sos el mismo año. Sucedieron cosas mientras tus lunas se sucedían. Cosas que arrancan risas, otras que dan penas. No te llevas ninguna de las dos. Ni siquiera equipaje veo cerca tuyo. Estuviste, solo eso. ¿Solo eso?  Es increíble que te vayas así. Nunca te recuperaremos, el tiempo que nos diste no tiene precio y sin embargo tal vez no supimos aprovecharlo. Cuántas veces dijimos mañana me amigo con mi hermano. Después te llamo. Ya nos encontraremos, hay tiempo. Ya sabrás que te quiero. Y vos 2012 solo te vas. ¿Y nuestro tiempo? Si, ya sé, lo diste todo. No tenes más. No podes dar más. Escuchame 2012, escuchame bien, 2012 GRACIAS.  -Oscar Monjelat-

Comments
1 Comentario »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: Dejen de joder con el «calentamiento»

oscar | 29 noviembre, 2012

29 de noviembre del 2012.  De alguna manera tengo que expresar  sinceramente mi decepción con algunos seudo científicos y no se me ocurre un encabezamiento mejor, o en realidad no quiero otro mejor. Ahora resulta que es un hecho comprobado que la Argentina está sufriendo su año más caliente, 2012 por encima de los promedios  «el gran titulo» y por supuesto esto afianza el «Calentamiento global», ahora tengo que aceptar que mi Argentina tiene una temperatura promedio de 15.5ºC. Tengo que aceptar que hayan tomado ese valor en base a 30 años de observaciones, desde 1961 a 1990, en el mundo se discute la poca cantidad de datos que representa tener 200 años como máximo de registros meteorológicos y aquí en este buen país con la mísera estadística de 30 años alcanza y sobra. Además si se pretende que Argentina pueda tener una temperatura estandarizada  no se debe olvidar  que nuestro territorio, casi comienza en la Antártida y se extiende 3000 km. hacia el Ecuador. Díganle a los habitantes de Tierra del fuego que este 2012 es el año más caliente, así tal vez se expliquen porqué casi murieron de frío, tapados por las nevadas. En estos momentos el hielo del polo NORTE en algunos puntos alcanza el paralelo 70 N, Groenlandia, la misma que se derretía, está cubierta de nieve, registrando temperaturas por debajo de los 50ºC bajo cero, pero claro de esto nadie habla. La comunidad científica «oficial» ya no investiga, solo obedece a quién paga mejor.  Es mejor seguir manteniendo el mismo discurso de los poderosos, de los que financian los proyectos de geoingeniería, de quienes manejan el proyecto HAARP, de los que fumigan a las poblaciones con las estelas químicas, de los que quieren encontrar al humano culpable, para simplemente exterminarlo.  ¿Dónde están los científicos rebelándose ante la atrocidad de las guerras? ¿Dónde están las organizaciones mundiales impidiendo se gasten miles de millones de dólares en armamento por segundo? ¿Dónde está la ciencia que trabaja para el bien común de toda la humanidad?  Hoy hay robots explorando Marte, en la TIERRA, millones de seres humanos mueren de sed,  de hambre y enfermedades endémicas, otros millones son esclavizados por la desnutrición planificada, millones más serán asesinados en nefastos proyectos de experimentación, millones más serán destrozados por las bombas y sus cadáveres seguirán enriqueciendo a los mismos buitres de siempre. La ciencia murió y nadie avisó nada, ahora importan los negocios y las ganancias. Las supuestas mejores mentes humanas, trabajando en proyectos esclavistas de dominación mundial, armando una reducción de la población con el menor esfuerzo, con el menor costo. Todo por un «MEJOR PLANETA» solo para ellos.  ¿Y el «Calentamiento global» es el gran problema?   Por favor.        ¡¡¡ DÉJENSE DE JODER!!!   Oscar  Monjelat –

Comments
3 Comentarios »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra

oscar | 23 abril, 2012

Hoy se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, título más que sugestivo para referirnos a nuestra proveedora incondicional, esta Tierra que pisamos y también pisoteamos sigue amorosamente esperando que surja el ser humano consciente y respetuoso que no solo le ponga un día de celebración en un calendario, si no que ademas le prodigue un afectuoso respeto por su continuo accionar en  pos de mantener la vida sea del color, forma, tamaño, sexo u origen que esta tenga en cualquier rincón de su naturaleza. La Tierra demuestra a cada instante pertenecer a una estirpe de seres superiores. Y como Ser superior su entrega es incondicional. Este Ser nos entrega agua dulce, nos entrega alimentos, nos entrega medicinas, nos entrega transporte, nos entrega protección, nos entrega todo lo que tiene y como si fuera poco regula lo que viene de afuera para que no sea dañino a nuestra existencia. Damos por sentado que todo esto lo hace bien, ya que no existe ser humano alguno que tenga que ocuparse de ver si la Tierra seguirá generando lluvias, si permitirá que las semillas germinen, si dejará circular la savia en los árboles, si frenará su tránsito por el espacio, si permitirá que las piedras estelares nos azoten o si bajará sus defensas magnéticas para que las tormentas solares nos achicharren. En este Día Pachamama amada, me permito pedirte perdón por nuestra insensatez  y ceguera, no ver la dignidad de tus acciones es permanecer ciego a la grandeza de tu entrega. Todo lo das, nada pides a cambio. Aceptas nuestra torpeza sabiendo que tienes el enorme poder de sacudirte y meter a nuestra civilización entre un montón de escombros. Eres realmente poderosa y no te manejas con el terror. Por lo visto tienes de sobra lo que a nuestros poderosos les falta, AMOR INCONDICIONAL POR LA VIDA. Cada día que nos mantienes en ti es merecedor de un gesto de agradecimiento. Hoy Tierra mía te saludo desde el corazón y mi alma agradece tu trabajo desde inmemoriales tiempos. Oscar Monjelat

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Next Entries »

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (32)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (427)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox