CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

Announcement: 16 febrero 2017 . 1200H . A las puertas de un periodo complicado.

oscar | 16 febrero, 2017

Rosario, 16 de febrero del 2017. 1200 H. Prácticamente todo nuestro país se halla bajo circulación ciclónica. Esto es predominan vientos girando alrededor  de centros de BAJAS presiones. Esta situación favorece el aumento de temperaturas y acumulación de vapor de agua en superficie. La presencia de aire muy frío en altura favorecerá la generación de áreas de tormentas con intensa actividad eléctrica. A partir de esta tarde/noche, sobre nuestra zona podrán acaecer algunos chaparrones de lluvia, en tanto a partir de mañana viernes 17 las condiciones meteorológicas  irán empeorando. Podemos esperar que hacia la noche de este viernes circulen sobre el SUR de Santa Fe áreas de mal tiempo que desarrollen tormentas intensas. Se esta viendo la probabilidad de que entre la noche del viernes, durante el día sábado y parte de la mañana del domingo 19, nuestra región desarrolle meteorología severa, por lo que cabe esperar una intensa caída de rayos, fuertes chaparrones de lluvia/granizo, ráfagas de viento con fuerza de temporal y podrían superarse localizadamente acumulados de lluvia por encima de los 60 mm. Es atendible prestar atención a todo lo relacionado con desagües y ante la emisión de Alertas meteorológicos no planificar actividades al aire libre. El panorama no brinda grandes cambios en la situación general. Con mejoras de tipo temporarias de entre 24/48 Hs. el mal tiempo puede continuar hasta fin de mes. Seguiremos informando sobre la situación. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur – Agradecemos la difusión de estos Reportes.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 10 de febrero 2017. 0900 H. Otro fin de semana para la lectura.

oscar | 10 febrero, 2017

Rosario, 10 de febrero del 2017. 0900 H. La región central y norte de nuestro país se halla dentro de un extenso eje de BAJA presión. Aire muy frío circula en altura y un frente estacionario se presenta cruzando el NORTE de las Prov. de Santa Fe, Entre Rios y Córdoba. Esta situación brinda condiciones para la presencia de abundante nubosidad. La afectación más seria comprenderá el CENTRO y NORTE de esta provincia. Sobre nuestra zona podemos esperar chaparrones de lluvia y algunas tormentas aisladas. No se prevén eventos significativos que comprometan al SUR provincial. El mal tiempo permanece hasta el domingo 12 y mejora a partir de la tarde de este día.  Las temperaturas bajan a partir de mañana sábado llevándonos a un ambiente entre TEMPLADO/FRESCO, en tanto el día domingo ya con viento del sector SUR  el FRESCO se hará sentir un poquito más. Los días cálidos retornan a partir del martes 14 y se puede esperar otra vez mal tiempo desde el próximo viernes 17. Para ir teniendo en cuenta, MARZO es el mes estadísticamente más lluvioso y estamos llegando con mucha reserva de humedad. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Se agradece la difusión de los Reportes.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 3 de febrero del 2017. 1900 H. Hacia un sábado con tormentas, lluvias, viento y descenso de temperaturas

oscar | 3 febrero, 2017

Rosario, 3 de febrero del 2017. «ANIVERSARIO DEL COMBATE DE SAN LORENZO». 1900H. El avance de un Frente frío complicará la jornada de este sábado 4. Abundante nubosidad tendremos hacia la madrugada y probablemente alguna tormenta aislada, ya con el correr de la mañana se instalan malas condiciones meteorológicas sobre nuestra región. Podemos esperar que con el pasaje de este sistema frontal frío nuestra zona desarrolle áreas de tormentas, algunas con intensa actividad eléctrica, fuertes precipitaciones en forma de chaparrones, ráfagas de viento fuerte y hay una baja probabilidad de granizo. Puntualmente algunas zonas podrán superar los 50 mm de lluvia acumulada. El mal tiempo puede durar hasta las primeras horas del domingo 5. Con el cambio de viento al sector SUR se registrará un sostenido descenso de las temperaturas, teniendo este mismo sábado una máxima alrededor de los 24º, en tanto el domingo el ambiente se tornará fresco con mínimas por debajo de los 15º con mucho viento y el lunes acercándose en áreas rurales a los 12º y nuevamente ventoso.  La probabilidad de caída de rayos es ALTA por lo que oscurecimientos diurnos ameritaran no permanecer en la intemperie. Los más friolentos  tengan un saquito a mano. Repuntan las temperaturas a partir del martes 7 y podemos tener otra vez mal tiempo para el viernes 10. Es prudente mantener atención sobre las zonas bajas, dado que se alcanzará la «ESCORRENTIA» con poca precipitación. Oscar Monjelat . Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

 

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 23 enero 2017. 1300 H. Un pequeño respiro y otra vez al horno. A prestar atención hacia fin de mes.

oscar | 23 enero, 2017

Rosario, 23 de enero del 2017. 1300 H. El ingreso de un débil centro de ALTA presión cambiará el viento al sector SUR en la madrugada de mañana martes 24, eso traerá un alivio a las altas temperaturas pero será pasajero. El cambio de viento puede acarrear la formación de alguna tormenta, pero muy aisladamente. El respiro dura hasta el jueves, donde nuevamente ascenderán rápidamente las temperaturas. Sigue luego el tiempo muy caluroso y húmedo, por lo menos hasta fin de mes.  Es para destacar que el nuevo episodio de calentamiento que se dará a partir del jueves vendrá con SENSACIONES TÉRMICAS muy elevadas, motivo más que suficiente para tomar precauciones por posibles «GOLPES DE CALOR» en ancianos, niños y personas convalecientes. Es atendible prestar atención al término de este nuevo calentamiento ya que hay coincidencias de modelos en prever lluvias copiosas entre fin de enero/principio de febrero. Es preciso mantener alto el nivel de prevención ya que nuestra zona sigue teniendo energía disponible en demasía para generar importantes tormentas. Seguiremos reportando. Oscar Monjelat . Director Grupo Caza tormentas del sur. Agradecemos la difusión de estos Reportes.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 17 ene 2017 – 2300 H. A punto de entrar en el sauna. Se viene el calor húmedo.

oscar | 18 enero, 2017

Rosario, 17 ene 2017. 2300H. Nuestra región se halla dentro de circulación anti ciclónica, a partir de mañana, con un cambio de viento al sector Norte, comenzará un rápido ascenso de las temperaturas que se profundizará a partir del jueves 19.  Será menester prestar atención a esta situación ya que las temperaturas MÍNIMAS serán muy elevadas, esperándose estén por encima de los 20º y T MÁXIMAS por encima de los 35º. El ambiente se tornará muy incómodo por el elevado contenido de humedad del aire, por lo que debemos esperar muy altas sensaciones térmicas. Esta situación podrá terminar con un episodio de tormentas fuertes. Es muy importante la cantidad de vapor de agua disponible y en cuanto más tiempo dure el calentamiento, más elevados serán los índices de inestabilidad. Por ahora esta situación se prolonga hasta mediados de la semana próxima, aunque no se puede descartar la ocurrencia de alguna tormenta aislada en horarios nocturnos. La situación no está para bajar el nivel de prevención, nuestra zona cuenta con mucha energía disponible para nuevos episodios de copiosas precipitaciones que podrían darse hacia finales del mes en curso. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 16 ene 2017 – Se cumplió el peor pronóstico. Otra vez las peores respuestas.

oscar | 16 enero, 2017

Rosario, 16 enero 2017. Otra vez varias localidades de nuestra región bajo el agua. Se registraron muy importantes registros de lluvia caída, el record lo tiene Arroyo seco con 400 mm en 12 Hs. Llovió muchísimo es cierto. Eso no es discutible. El asunto no es el hecho ya concreto, si no que se hace con ese hecho. Personalmente me da bronca e impotencia, sabíamos que algo iba a pasar, las condiciones y todas las señales naturales indicaban eso. Sucedió lo peor, picos impresionantes de agua caída en cortísimos periodos de tiempo. 4.000.000 de litros por Ha es una monstruosidad de agua que buscará desaguar de lo alto hacia lo bajo. Y es aquí donde se ve la increíble falta de respuestas. No podemos ignorar el simple hecho de que nuestra región SUR del litoral, es zona de transición de masas de aire. Por aquí pasa el aire frío de la Antártida avanzando hacia el Norte y por aquí pasa el aire caliente del trópico en su avance hacia el Sur. Esta simple cuestión de circulación atmosférica parece que nunca se tendrá en cuenta por nuestra «clase dirigente». Estuvimos, estamos y estaremos en el camino de las peores condiciones de tiempo. Se ignora también que nuestra región es TORNÀDICA. Y así es como se explica que renombrados profesionales, iluminados líderes políticos y encumbrados empresarios, ubiquen gente a vivir en pozos, permitan arrasen con todas las defensas naturales, buscando mayor producción agrícola, permitan que se urbanicen lagunas,  dejen que se rellenen áreas inundables, permitan que se construyan autopistas y rutas bloqueando los «desagües» naturales, permitan se construyan puentes casi sobre el canal de arroyos y ríos, a veces con diferencias de 10 metros en menos con la altura de los puentes ferroviarios y así con obras de mínima, nos han venido acostumbrando a respuestas de mínima. No estamos en un país pobre, sobran recursos, desde el retorno a la «Democracia» hemos visto desarrollar fortunas en nuestros «representantes» y para estos casos de desastres, la ayuda siempre proviene de la propia gente. Hay que ser muy estúpido para no darse cuenta donde están los recursos que no nos ofrecen al momento de necesitarlos. No tenemos helicópteros, no disponemos de embarcaciones apropiadas para estas emergencias, no disponemos de raciones para la gente evacuada, no disponemos de centros de evacuación, no existen fondos para las operaciones, en definitiva, suena como a «arréglensela». Y sí, como siempre nos arreglaremos entre nosotros, Pueblo con Pueblo. Mientras tanto sepan, quienes siguen robándose hasta la esperanza de la gente, que todo en esta vida se paga. Los quiero ver devolviendo lo que por tantos años se robaron. Los quiero ver cediendo en ayuda extraordinaria lo que seguimos pagando por sus miserables servicios. Y ahí en el llano, metidos en el barro, de cara a la gente, Pidan PERDÓN. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur – Se agradece la difusión de estos Reportes.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Opinión Personal
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 13 enero 2017. 1000 H. Nuestra zona frente a un escenario complicado. Actualizacion 14/ene/2017. 1330 H. Sin cambios apreciables

oscar | 13 enero, 2017

Rosario, 13 de enero del 2017. 1000 H. Aire caliente, en extremo húmedo se posiciona sobre nuestra región. Comienza a profundizarse un extenso eje de Baja presión al Oeste de la zona central y nor oeste del país, aumentan las temperaturas por efecto del viento Norte.  Dentro de este marco pueden esperarse desde hoy viernes y durante el sábado el desarrollo de tormentas aisladas, que circularan en sentido generalizado de Oeste a Este. Algunas de estas celdas podrán generar actividad eléctrica fuerte. En tanto el escenario se complica y demasiado en el día domingo 15. Se pueden registrar entre la madrugada de este día y la mañana del lunes 16, intensas tormentas, con caída de rayos, chaparrones, ráfagas con fuerza de temporal (+70 km/h) y pueden ocurrir granizadas muy localizadas. Es atendible prestar atención a la precipitación pronosticada para este evento, se pueden registrar  100 mm y puntualmente podrían superarse. Las zonas con problemas por el agua pueden ver agravada su situación de cumplirse las previsiones, que vale aclararlo, son coincidentes con varias fuentes de consulta y por la actividad de los insectos que no bajan su nivel de prevención. Es menester de parte de nuestras autoridades prestar debida atención a estos avisos y mantener un alto nivel de alerta. El tiempo mejora durante el lunes, refresca y aclara, pero se avizoran nuevos episodios con el correr de este enero. Seguiremos el desarrollo de este evento. Oscar Monjelat. Director Grupo Caza Tormentas del Sur.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial, Sin categoría
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 11 enero 2017 – 1200 H. Viernes a domingo, nuevas lluvias.

oscar | 11 enero, 2017

Rosario, 11 enero 2017- 1200 H. Se establece la circulación de viento Norte, rápidamente subirán las temperaturas pudiendo estar cerca de los 35 a partir de mañana jueves 12, los índices de humedad son muy elevados, comienza a formarse un eje de BAJA presión en el centro/norte del país. Es de esperar que a partir del viernes 13 y con mejoras temporarias hasta la madrugada del lunes 16, circulen sobre nuestra zona áreas de mal tiempo. Se podrán registrar tormentas con fuerte actividad eléctrica, chaparrones, algunas ráfagas en áreas localizadas y no se descarta la presencia de granizo.  Pueden registrarse acumulados que ronden los 50 mm, siendo el día domingo donde se esperan mayores precipitaciones. La mejoría puede esperarse a partir del lunes, pero nuevamente será de corta duración. Hay más lluvias a la vista en este mes. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial, Sin categoría
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 9 de enero 2017 . 2020 H. Mejora el tiempo, pero el pronóstico sigue reservado.

oscar | 9 enero, 2017

Rosario, 9 de enero del 2017. 2020 H. El ingreso de un pequeño centro de ALTA presión origina un soplo de viento SUR que trae un alivio a las condiciones agobiantes. Las tormentas se alejan hacia el centro de nuestra provincia y luego seguirán avanzando hasta el norte del litoral. La ventanita de buen tiempo nuevamente se presenta de corto alcance, otra vez el viernes podemos tener lluvias sobre nuestra zona. Es prioritario seguir con un muy alto nivel de precaución la evolución meteorológica, la saturación de los terrenos es una complicación al momento de recibir nuevas precipitaciones, ya que el agua se escurre pero no penetra hacia capas más profundas.  La evaporación de grandes masas de agua por los fuertes calentamientos que se esperan, nuevamente generaran nubes de importante desarrollo vertical y la zona seguirá soportando copiosas lluvias en cortos periodos de tiempo. La prioridad hoy es atender la EMERGENCIA pero es   atendible esperar nuevos episodios, que aunque localizados, podrán seguir generando rápidas inundaciones pluviales. Ya hemos superado las marcas normales de lluvias para enero y vamos para sentar un precedente histórico. Seguiremos con los Reportes. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Se agradece la difusión de estos informes.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 6 de enero 2017. 1030 H. Es «oficial», otra vez se avizoran lluvias copiosas.

oscar | 6 enero, 2017

Rosario, 6 de enero del 2017. 1030 H. Ya inmersa en aire caliente y húmedo, nuestra zona se prepara para nuevas tormentas que por su gran desarrollo vertical podrán descargar importantes lluvias nuevamente. A partir de esta noche la nubosidad irá cubriendo el SUR Santafecino y con el correr de las horas nuestra zona irá desarrollando áreas de tormentas. Como vino sucediendo las lluvias serán con características de chaparrones, abundantes y en cortos periodos de tiempo, se prevén acumulados rondando los 90 mm. La zona más complicada estaría esta vez sobre el Centro de nuestra provincia, aunque sobre el SUR puede suceder algún episodio aislado con fuertes acumulados, especialmente en el OESTE de la región. Con mejoras de tipo temporario, el mal tiempo se queda hasta el martes 10, pero hay una alta probabilidad de que las tormentas se presenten otra vez desde el viernes 13. Es atendible de parte de nuestras autoridades tener en cuenta esta situación, las poblaciones que ya han sido afectadas pueden otra vez tener complicaciones, aun con bajos registros de precipitación. Aunque parezca una tontería mencionarlo, bueno es saber que la «Planificación» al momento de la emergencia es imposible. La «Prevención» ante fenómenos meteorológicos severos, se hace durante el «BUEN TIEMPO», y por último nuestros servidores públicos ya podrían dejar de echarle la culpa a un calentamiento planetario mentiroso y ponerse a la altura de los acontecimientos en TIEMPO REAL. Hoy nos inundan las lluvias, mañana nos destrozaran las sequias, igualito como hace siglos ¿Piensan hacer algo? o ¿solamente seguirán engordando sus ya abultados bolsillos? . Para los pregoneros del «Calentamiento global», sugiero se den una vueltita por Europa, eso sí ,lleven ropita de abrigo!!! Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur.

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

« Previous Entries Next Entries »

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (32)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (427)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox