CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

Announcement: 16 de julio del 2016 – 12:00 H. Irrumpió el frío y se queda hasta el viernes 22.

oscar | 16 julio, 2016

Rosario, 16 de julio del 2016 . A 43 años de la  última nevada en Rosario una nueva entrada de aire polar nos mete en la heladera. La especial disposición de los sistemas de presión nos permiten ver en el centro del país las mismas temperaturas que en la Base antártica Marambio. Un centro de ALTA presión ubicado al ESTE de Tierra del fuego arrastra aire polar hacia nuestra zona y lleva aire más cálido hacia territorio polar. El soplo de viento SUR con trayectoria marítima seguirá provocando bajas temperaturas y muy bajas sensaciones térmicas sobre nuestra zona. Las zonas de las altas sierras cordobesas siguen con probabilidad de recibir nuevamente nieve durante este día y se mantiene la posibilidad hasta el martes inclusive. En tanto no se descarta la ocurrencia de aguanieve sobre el SUR de Santa Fe.  Es destacable que hacia la noche de hoy sábado 16 y la madrugada del domingo 17 las sensaciones térmicas estarán por debajo del 0 grado, razón más que suficiente para que no haya conciudadanos pernoctando en la calle. El frío intenso seguirá instalado sobre nuestra región hasta el viernes 22 inclusive. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur. Se agradece la difusión de estos Reportes y la mención de la fuente.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 10 julio 2016 – 11:50 H. La producción de nubosidad no se detiene, a prepararse para el fresquete.

oscar | 10 julio, 2016

Rosario, 10 de julio del 2016. 11:50 H. Nuestra región se encuentra rodeada por centros de BAJAS presiones, tres sistemas nos flanquean al Este, Nor oeste y al Sur oeste, esta especial conformación nos sumerge en un ambiente extremadamente húmedo en el que se genera abundante nubosidad y se reduce la  visibilidad por nieblas y neblinas, en algunas áreas de mayor espesor esta nubosidad ocasionará lloviznas durante este domingo y el lunes, probablemente este tipo de tiempo húmedo/fresco/templado nos acompañe hasta el jueves 14. A partir de este día se espera la irrupción de aire polar, lo que ocasionará un marcado descenso de temperaturas. Se pueden registrar a partir de la noche de este jueves 14, copiosas nevadas en las sierras cordobesas y probablemente algunas áreas elevadas del oeste del sur santafecino queden dentro de esta probabilidad. Es atendible ante la previsión de estas muy bajas temperaturas, tener en cuenta que hay conciudadanos en situación de calle y desgraciadamente muchos más viviendo en la indigencia, que necesitan y merecen una mayor atención por parte de nuestros «mandatarios». En el transcurso de la semana seguiremos reportando el avance de esta nueva «Ola polar». Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur. Agradecemos la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 4 de julio 2016 – 11:00 H – Se alejan las lluvias. Comenzando a mejorar.

oscar | 4 julio, 2016

Rosario, 4 de julio 2016. 11:00 H. El ingreso de un sistema de ALTA presión al Norte de la Patagonia, afianza la circulación del viento SUR y con ello llegará aíre más frío y seco a nuestra región. Nuestra región Sur de Santa fe seguirá con abundante nubosidad, sin precipitaciones importantes y con un paulatino descenso de temperaturas que con la influencia del viento hará sentir un ambiente muy frío. Neblinas y lloviznas nos acompañarán durante este día y probablemente parte del martes 5. A partir de mañana la situación tiende a ir mejorando y ya podríamos nuevamente ver a febo asomar. Madrugadas muy frías nos esperan en los próximos días siendo miércoles y jueves dónde se registraran los valores más bajos y probablemente heladas en zonas rurales. Aparecen indicios de abundante nubosidad y por ahora una baja probabilidad de precipitaciones para el próximo fin de semana. Seguiremos informando. Oscar Monjelat – Director Grupo caza tormentas del sur.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 2 de julio 2016 – 10:30 H. Lluvias excesivas. Cero insolación. Húmedo en extremo. Primer semana complicada.

oscar | 2 julio, 2016

Rosario, 2 de Julio del 2016. 10:30 H. La especial ubicación de un centro de ALTA presión en el Centro Este de la Patagonia y un centro de BAJA presión en el Centro Oeste de Chile, favorece el ingreso de aire muy húmedo a nuestra región. Interactuando con el aire frío que circula en altura el viento del sector ESTE dará por cumplido el viejo dicho «Viento del ESTE lluvia como peste». Este acoplamiento que genera mal tiempo nos acompañará hasta el miércoles 6, la mejora se daría a partir de este día, pero con alguna reserva sobre cuanto puede durar. Con reducciones de la visibilidad por neblinas y nieblas, hasta intensos chaparrones, este aire húmedo nuevamente reactivará la fábrica de nubosidad. Con un ambiente en extremo húmedo las temperaturas irán en lento descenso a partir del domingo. Hay que recordar que la sensación de ambiente frío será la que esté presente aunque no se informe la sensación térmica. Las precipitaciones más copiosas podrán darse entre el domingo y el martes. Pueden esperarse en zonas puntuales registros cercanos a los 100 mm. Sin posibilidad de que el suelo absorba algo de la precipitación, hay que prepararse para anegamientos en zonas bajas y para circular por los caminos rurales inundados. La situación será monitoreada desde el Grupo e informaremos si acaecen cambios. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 26 junio 2016 – 16:00 H – Otra vez sopa. Sigue el agua hasta los primeros días de julio.

oscar | 26 junio, 2016

Rosario, 26 de junio del 2016. 16:00 H – La formación  de un centro de BAJA presión  y la presencia de un Frente ocluido sobre el Sur del litoral favorece el desarrollo de abundante nubosidad sobre el centro y prácticamente todo el Norte del país al generarse viento del sector SUR ESTE que interactúa con aire frío que circula en altura. Esta situación permitió y probablemente siga permitiendo, la ocurrencia  de importantes nevadas en zonas serranas y cordilleranas que estén por encima de los 1300 M.S.N.M. Las condiciones son propicias para que el mal tiempo continúe sobre nuestra zona, con algunos mejoramientos temporarios. Existe notable coincidencia en los pronósticos en extender la ocurrencia de las malas condiciones meteorológicas. Con una mejora entre el martes/miércoles, nuestra región podría verse nuevamente envuelta en áreas de mal tiempo desde el jueves 30, pudiendo ocurrir lluvias hasta el martes 5 de Julio. Es importante mencionar que puntualmente se podrían registrar acumulados de más de 50 mm. en todo el periodo. Razón más que suficiente para prestarle atención a los desagües.  Dentro de un ambiente que seguirá entre frío/fresco, extremadamente húmedo,   se desarrollaría un típico «Temporal de invierno». Días con poca o nula insolación, preponderancia de viento del sector Este, neblinas, nieblas, lloviznas, lluvias y alguna tormenta, serían el marco de toda la semana entrante. Seguiremos el desarrollo de este evento. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 24 de junio 2016 – 22:50 H. Se posiciona el mal tiempo. Probables lluvias copiosas.

oscar | 25 junio, 2016

Rosario, 24 de junio del 2016. 22:50 H. El ingreso de un eje de ALTA presión al NORTE de la Patagonia y el posicionamiento de una BAJA en el NORTE del país favorece la ocurrencia de viento del sector SUR ESTE. Esta situación reactiva la fábrica de nubosidad sobre nuestra región. Tanto el sábado como el domingo el cielo permanecería entre nublado/cubierto, la insolación podría ser por lo tanto nula. Esto impide los enfriamientos nocturnos, pero también frena el  calentamiento diurno. El ambiente se mantendrá entre fresco/frío con poca variación de las temperaturas y muy húmedo. Se registraran  lluvias entre el sábado 25 y el lunes 27, también es alta la probabilidad de tormentas, pudiendo ser algunas de mediana intensidad. En áreas de tormentas los acumulados de precipitación podrían superar los 30 mm en este periodo. Con mejoras temporarias a partir del lunes 27, el mal tiempo podría extenderse hasta el próximo fin de semana. Desde el martes 28 las temperaturas tienden a ir en aumento, preparando un escenario para nuevas lluvias. Seguiremos informando sobre esta situación. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 22 de junio 2016 – 09:50 H – Sube un poco la temperatura mínima, viene lluvia y luego otra vez a la heladera.

oscar | 22 junio, 2016

Rosario, 22 de junio del 2016. 09:50 H. Un eje de Baja presión que se posiciona en el Centro del país provoca circulación de viento del sector Norte. Comenzaremos a tener cielos más nublados, las temperaturas mínimas y máximas se elevaran un poco, pero la sensación de frío por poca insolación y viento seguirá sintiéndose. Pueden producirse lluvias durante el fin de semana, puntualmente se podrían registrar acumulados por encima de los 25 mm, por lo que hay que esperar un ambiente muy húmedo y frío. Hacia el lunes ingresa aíre con influencia polar lo que nos llevará a tener un marcado descenso de temperaturas, pero solo por un par de días. A partir del miércoles 29 pueden volver a subir las temperaturas. Hay que recordar que en esta época del año suele darse el conocido «Veranito de San Juan». Un respiro para seguir soportando el invierno. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 3 de junio 2016 – 15:00 H. La fábrica de nubosidad a todo vapor. Algunas lluvias y el fresquete que se viene no lo para nadie.

oscar | 3 junio, 2016

Rosario, 3 de Junio del 2016. 15:00 H. El aire polar húmedo que cubre nuestra región, interactuando con aire más templado y húmedo que circula en altura, genera una espesa cobertura nubosa estratificada con miles de metros de desarrollo vertical, la falta de insolación y el exceso de humedad potencian la sensación de frío que aumentará al  incrementarse la velocidad del viento. Puede esperarse a partir de esta noche la formación de espesos bancos de NIEBLAS y ocurrencia de lloviznas que darán por resultado una importante reducción de la visibilidad, por lo menos hasta media mañana del sábado 4. Entre la mañana del sábado 4 y medio día del domingo 5 pueden ocurrir lluvias, que sin ser demasiado copiosas, por su duración, pueden acumular en forma localizada valores cercanos a los 20 mm. Sin insolación, será nuevamente gris este fin de semana. Con levísimas variaciones de la temperatura  el ambiente se mantendrá frío y en extremo húmedo, hay que recordar que nuestro «RELOJ BIOLÓGICO» hace que requiramos más energía después del medio día, razón por la cual con la misma temperatura, sentiremos más frío en esos horarios. La mejoría en cuánto a la disminución de la nubosidad se prevé para el domingo hacia la tarde, momento en el cual otro pulso de aire polar estará ingresando al CENTRO del país ocasionando otro marcado descenso de temperaturas. La ocurrencia de nevadas en las altas sierras de Córdoba sigue siendo probable hasta el domingo por la noche. Estas previsiones solo intentan acercar información un tanto más detalladas de la situación meteorológica a nuestros seguidores, sabiendo que avanzando hacia el invierno es lógico esperar cada vez más frío. Es para destacar que es altamente probable que este invierno 2016, nos retrotraiga a viejos inviernos, como tal vez los de hace medio siglo atrás. Los jóvenes pregunten, los mayores recuerden. Oscar Monjelat – Director Grupo caza tormentas del sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 30 de mayo 2016 – 20:00 H – Mejorando con rápido descenso de temperaturas y humedad. Junio llegando gélido

oscar | 30 mayo, 2016

Rosario, 30 de mayo del 2016. 20:00 H.  La ubicación de un sistema de BAJA presión al  Este de la prov. de Bs. As. genera viento del sector SUR OESTE. Esto favorece sobre nuestra región la disminución de las capas nubosas y provocará un  marcado enfriamiento nocturno. Las mínimas en la madrugada del martes 31 podrán estar rondando los 5 grados. Con bajísimas probabilidades de precipitaciones el tiempo irá tendiendo a mejorar y el ambiente a enfriarse con notoria disminución de la humedad. La sensación térmica durante la mañana podrá estar cercana al cero grado. Con el correr de la semana se afianzará el viento del sector SUR pero ya con trayectoria polar, por lo que las temperaturas seguirán en franco descenso. Los primeros días de Junio el sol volverá a brillar, pero las temperaturas se hundirán. Es de esperar que sobre las zonas serranas más altas de Córdoba se registren nevadas a partir de la noche del 2 y se mantiene la probabilidad hasta el fin de semana próximo. Las bajas temperaturas y la ocurrencia de viento nos llevarán a un ambiente gélido por las muy bajas sensaciones térmicas que se generaran. En líneas generales lo más destacable hasta el próximo lunes 6 será la probabilidad de intensas heladas en toda la zona central, sobre nuestra zona las temperaturas mínimas podrán estar por debajo del cero grado a partir del jueves 2 de este Junio que se viene con frescor interesante. Se instala el frío y se queda, no nos olvidemos que muy cerca nuestro hay gente que está sufriendo no solo frío, también sabemos que hay gente con hambre.  La ayuda ya sabemos de dónde llegará y de quienes escucharemos solo excusas. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur- Se agradece la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Announcement: 27 de Mayo del 2016. 09:00 H. Ingresa aíre frío muy húmedo. A la vista Junio con gorro y bufanda.

oscar | 27 mayo, 2016

Rosario, 27 de Mayo del 2016. 09:00 H. La ubicación de un sistema de ALTA presión al ESTE de Península Valdés, con valor central de 1035hPa, genera viento del sector SUR sobre nuestra región pero por la trayectoria marítima este acarrea mucha humedad y promueve la generación de abundante nubosidad. Es de esperar a partir de hoy, sobre nuestra zona, la ocurrencia de lluvias y lloviznas, que sin ser importantes sobrarán para llevarnos a un fin de semana con ambiente gris, frío y en extremo húmedo. La insolación prácticamente será nula durante estos días, prolongándose los cielos cubiertos/nublados parciales,  por lo menos hasta el martes, es para tener en cuenta que durante las horas nocturnas, especialmente las madrugadas, pueden desarrollarse bancos de NIEBLAS espesas, máxime si disminuye la cobertura nubosa. En tanto, avanza hacia el SUR de nuestro país una masa de aíre polar que comenzará a afectarnos a partir de los primeros días de Junio. Se puede esperar a partir de la noche del 2 de Junio la ocurrencia de importantes nevadas en las serranías altas de Córdoba. El avance de esta masa de aíre polar traerá aire más seco y muy frío a nuestra región, por lo que el próximo fin de semana ya 4 y 5 de Junio la región central de Argentina se vería  afectada con heladas intensas, pero con cielos menos nublados. Es recordable que hay conciudadanos viviendo en la calle, otros recuperándose de las inundaciones y muchos más a los cuales el frío no los tratará muy bien, por esto mismo sigue siendo necesaria la solidaridad de nuestra gente. Mientras nuestros representantes políticos tratan de seguir acomodándose y acomodando a su parentela, nosotros seguimos acercando una taza de mate o una frazada a nuestros semejantes. Alguna vez esto será innecesario, por ahora, el ejemplo lo sigue dando la gente de a píe, esa que hace cola para pagar sus impuestos. El frío recién empieza, por ahí quien dice, dejan de rapiñar al ESTADO y se cargan el país al hombro. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza tormentas del sur. Se agradece la difusión de estos Reportes.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Reporte Especial
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

« Previous Entries Next Entries »

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (32)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (427)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox