CazaTormentas del Sur

Grupo Especializado en Meteorología Severa y Cambios Planetarios
  • rss
  • Inicio
  • Links
  • Acerca De
  • Imágenes
  • Contacto
  • Inscripción a Cursos

OLAS DE CALOR

oscar | 29 octubre, 2009

                                

  Se conoce como Ola de calor a una situación del tiempo consistente
en más de tres días seguidos  durante los cuales,  las  temperaturas máximas
alcanzan o superan los 32º C. Las mínimas registradas son elevadas,
normalmente por encima de los 15º C    coexiste abundante  vapor  de  agua  
en  el  área  afectada, la sensación térmica presenta valores muy elevados, 
la  presión atmosférica se ubica por debajo de su valor normal y el viento
predominará del sector Norte. Estas condiciones meteorológicas adversas 
que  atentan  contra la salud y  dan  origen   a la presencia de esta situación,
ameritan  considerar su instalación como Mal Tiempo Severo.

 

                                 GOLPE DE CALOR

 

         Las personas sufren de un golpe de calor cuando el sistema que controla la temperatura del cuerpo se sobrecarga. Generalmente, en presencia de altas temperaturas, nuestro cuerpo se mantiene con la misma temperatura sudando, pero en determinadas ocasiones, el sudor no es suficiente. En estos casos, la temperatura del cuerpo de la persona afectada  aumenta rápidamente. Un aumento notable de la temperatura del cuerpo puede causar daños en el cerebro y en otros órganos vitales.

Un golpe de calor es lo más grave que puede suceder con relación al calor. Cuando el mecanismo del cuerpo, para mantener la temperatura, falla, y no se suda o sudar resulta insuficiente, la temperatura corporal se incrementa tanto, que puede causar la muerte o una discapacidad permanente si no se facilitan cuidados de emergencia.

 Pero, sin duda, lo más importante es no llegar a ese punto. Si se conocen las medidas que se pueden tomar, se evitarán disgustos innecesarios.

        RECOMENDACIONES ANTE UNA OLA DE CALOR

  • Relájese. Evite actividades estresantes y que requieran mucha actividad física. Por supuesto, no haga ejercicio al sol.
  • Beba muchos líquidos, incluso si no siente sed. Beba PREFERENTEMENTE  mucha agua, fresca no helada.
  • Quédese en el interior y procure estar en un lugar donde pueda disfrutar de un adecuado aire acondicionado o en lugares abiertos, sombreados y con mucha ventilación.
  • Vístase con ropa liviana y suelta,  con colores claros que reflejan la luz del sol.
  • Prefiera prendas de algodón.
  • Evite telas elásticas
  • Protéjase la cara y la cabeza del sol.
  • Hágase adicto a los sombreros, sombrillas o pañuelos.
  • Cubra las ventanas por las que entre más sol con toldos, cortinas, persianas o productos especiales para evitar los rayos más dañinos del sol.
  • No consuma bebidas alcohólicas y cafeína en exceso.
  • Evite las comidas copiosas y coma pequeñas porciones más a menudo. Evite las comidas ricas en proteínas o muy condimentadas.
  • NUNCA deje niños o animales solos dentro de un vehículo cerrado. Esta clase de exposición al sol puede matar en sólo unos minutos.
  • Su familia debe estar informada de cómo actuar en estos casos.  Converse con ellos sobre este tema, antes de que tengan lugar estas emergencias. 
  • Evite una exposición prolongada al sol.
  • Use calzado abierto y liviano, sin medias.

 Los ancianos, niños, personas con sobre peso y enfermos deben ser sobre quienes se tomarán  más precauciones. Deben beber mucha agua para evitar la deshidratación. Siempre fresca no helada.

 

         La mayoría de las desgracias humanas durante una ola de calor tienen lugar porque las víctimas han estado sobreexpuestas al calor o han estado haciendo ejercicio físico demasiado fuerte para su edad o condición física.

 

         Las condiciones idóneas para desarrollar enfermedades relacionadas con el calor incluyen las condiciones atmosféricas y la mala calidad del aire. Por ello, las personas que viven en zonas urbanas están más expuestas a las olas de calor prolongadas que las que viven en zonas rurales.

 

         El asfalto, mampostería y hormigón mantienen la temperatura por más tiempo y, por lo general, despiden el calor acumulado del día por la noche, en forma muy lenta, lo que también es causa de elevadas temperaturas nocturnas.

Los síntomas corporales que pueden anticipar un golpe de calor son:

  • Una temperatura corporal extremadamente alta. (Alrededor de 39º C o más)
  • Sudoración copiosa con sensación de cuerpo helado.
  • Piel seca, caliente y roja.
  • Pulso rápido.
  • Dolor de cabeza punzante
  • Mareo
  • Vómitos
  • Confusión
  • Pérdida del conocimiento.

  Si alguien de su entorno experimenta estos síntomas, solicite urgente atención médica, acuda de inmediato a urgencias o llame a una ambulancia. Solo como primeros auxilios y en espera de personal médico se sugiere: colocar rápidamente a la persona afectada en un lugar fresco y ventilado, aflojar su ropa y colocar compresas frías sobre su cabeza y cuello, con el fin de evitar lesiones cerebrales por la elevada temperatura corporal. Evitar dar líquidos a personas desmayadas o desorientadas, se debe esperar a su total toma de conciencia.

 

 

En nuestro país el lapso de tiempo más propicio para la aparición de este fenómeno es el comprendido entre comienzos de Diciembre y finales de Marzo. Siendo que su instalación acarrea serios riesgos para la vida, es conveniente conocer y reconocer algunos signos que ayudan a identificar tempranamente la instalación de esta peligrosa situación.                                                                                     

 

                                                                                                                  CONDICIONES PREVIAS A UNA OLA DE CALOR

Luego de un periodo de tiempo fresco  con presencia de viento del sector SUR, se produce un rápido giro hacia el sector NORTE, casi sin presencia de vientos de direcciones intermedias. Esto se traduce en que en el giro mencionado el viento con dirección ESTE, es de corta duración, solo algunas horas.

EL Viento del sector Norte soplará con velocidad muy regular en horarios diurnos. La velocidad de este  viento no presentará  grandes altibajos, manteniéndose durante la noche.

 A pesar de la ausencia de nubosidad. En horarios nocturnos prácticamente no refresca. La temperatura desciende muy lentamente hacia la madrugada.

Se verifica un rápido ascenso de las marcas térmicas, aún con presencia de  nubosidad. Registrando valores cercanos a los 30º C. al medio día.

Hay en el ambiente una elevada cantidad de vapor de agua, que se refleja en porcentajes de humedad  relativa por encima del 50% en horas del medio día. La humedad presente torna el ambiente en incómodo, como pegajoso, dificulta el descanso y aunado esto al viento norte hay predisposición a la irritabilidad.

La Sensación térmica diurna, indicará valores por encima de los 35º C. En horarios entre medio día y noche.

La Presión atmosférica con poca o nula variación diaria,  puede ubicarse en valores entre los 1000/1005hPa.

Puede existir formación de nubes tipo Cúmulos, de apreciable desarrollo vertical, durante la mañana, que pueden ocasionar  chaparrones y  tormentas  eléctricas durante la  tarde o noche, sin cambio en la dirección predominante del  viento  y  sin descenso    generalizado      de    temperaturas, esto  solo  ocurre temporariamente en las zonas de precipitación.

Una OLA DE CALOR es un fenómeno de alta peligrosidad, mantenga las precauciones anteriormente mencionadas y esté atento a la emisión de Alertas por parte del Servicio Meteorológico Nacional.

Oscar Monjelat                                                                                                              Caza tormentas del sur  –  Grupo de observación en meteorología severa

Compartir en Redes Sociales !!
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • LiveLive
Categorias
Conocer más
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« ATENCIÓN TORNADOS Nota aclaratoria »

Deje una Respuesta

Clic para cancelar respuesta.

 

Categorias

  • Advertencia Meteorológica (4)
  • AVISO ESPECIAL (11)
  • Aviso por TIEMPO SEVERO (1)
  • Carta de isobaras en superficie (1)
  • Conocer más (8)
  • Estado actual del tiempo (1)
  • Informacion (37)
  • INFORME ESPECIAL (32)
  • Informes difundidos otras vías (1)
  • Monitoreo del fenómeno "El Niño" (3)
  • Opinión Personal (27)
  • Reporte Especial (427)
  • Riesgos Meteorologicos (1)
  • Sin categoría (20)

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox